Artículos y entrevistas
“Sin agua, no hay salud, ni empleo, ni educación”
Catarina de Albuquerque, CEO de ‘Agua y Saneamiento para Todos’ (SWA): “Después de que pase el Covid-19, no podemos bajar los brazos (…) tenemos que...
La bicicleta es un símbolo de lucha
Testimonio de Ana Lucía González y Jimena González, de los cantones de Montes de Oca y Curridabat.
"Resiliencia climática y equidad de género" inicia un nuevo ciclo de conversatorios virtuales regionales para 2021
Varios países, 11 de marzo de 2021 - El conversatorio virtual Resiliencia climática y equidad de género: implementar buenas prácticas y escalarlas...
Webinars

Transición Justa: un enfoque para vincular las agendas climática, económica y social
15 de abril, 2021 a las 16 horas Bélgica
Este encuentro presenta los resultados y conclusiones obtenidas en la elaboración del Estudio Temático 18. Transición Justa: un enfoque para vincular las agendas climática, económica y social.

La importancia de elaborar políticas nacionales de movilidad urbana para el desarrollo sostenible de las ciudades
Miércoles 14 de abril, 8 horas de Costa Rica
Este evento se organiza con la intención de visibilizar el concepto de NUMPs dando los elementos necesarios para el desarrollo de los mismos y promoviendo las experiencias de países de la región avanzados en dichas políticas.

La eficiencia energética en edificios públicos como herramienta de mitigación y adaptación al cambio climático
La fecha límite para recibir solicitudes es el 19 de abril de 2021 a las 23:59 horas de España.
La actividad va dirigida a técnicos, profesionales, Universidades y Centros de I+D+I, administraciones locales y centrales y agentes de cooperación y público en general.
Enlaces rápidos
Un compromiso de largo plazo con 18 países en América Latina
EUROCLIMA+ trabaja con cada país socio mediante Puntos Focales Nacionales: personas designadas por los gobiernos de América Latina para facilitar y guiar la implementación de EUROCLIMA+.