Para enfrentar el cambio climático es necesario una transformación estructural del actual estilo de desarrollo, una transición hacia un desarrollo más sostenible que preserve los activos económicos, sociales y ambientales para las generaciones futuras. Estos cambios conllevan una oportunidad para realizar inversiones de mejor calidad y con ello dinamizar la economía.
Esta acción, busca documentar las tesis y desafío que definen las características del cambio climático en América Latina y el Caribe. Con este documento se busca también contribuir a un mejor diseño, instrumentación y evaluación de las políticas públicas referidas al cambio climático en el siglo XXI, de manera que permitan la transformación del actual estilo de desarrollo y la transición hacia un desarrollo sostenible.