
Educación, formación y sensibilización sobre cambio climático en Uruguay, en el marco de la Política Nacional de Cambio Climático
El objetivo es incrementar y fortalecer el conocimiento y la capacidad de empoderamiento climático en acciones formativas y transformadoras que impulsan la implementación de medidas en los elementos prioritarios ACE: educación, formación y sensibilización como prioridades en la Política Nacional de Cambio Climático (PNCC) de Uruguay.
Resultados esperados
Módulo de formación online
Implementación del Curso Online “Cambio Climático: Fundamentos para su abordaje” para el fortalecimiento de capacidades y empoderamiento climático. Desarrollado por la Universidad de la República de Uruguay (UDELAR) y MVOTMACertificación ambiental
Apoyo al Programa Espacios Educativos Sostenibles y Disfrutables, mediante el intercambio de experiencias, recursos, buenas prácticas y aprendizajes en el ámbito de Educación Ambiental.Multimedia
Diseño y producción de Recursos Educativos y Didácticos Multimedia sobre cambio climático.Contenidos Educativos
Creación y apoyo de contenidos , recursos y materiales educativos sobre cambio climático para su utilización accesible a toda la población infantil de educación primaria/media púbica a través del Plan CEIBAL (246.239 alumnos inscriptos en primaria en 2016).Progreso
Participan
Implementa
Países
Destacados
Educación contra el cambio climático en América Latina
El programa EUROCLIMA+ organiza un taller para impulsar la certificación ambiental de centros educativos de varios países latinoamericanos.
19 de marzo de 2018
Leer
Cambio climático: Fundamentos para su Abordaje
El curso propone un acercamiento al estudio del cambio climático desde una perspectiva multidisciplinar, multiescalar y compleja.
Del 20 de enero al 28 de febrero de 2020
Leer
¿Cómo educar en Cambio Climático?
Taller para avanzar en acciones sobre educación, comunicación y sensibilización del cambio climático en el marco de la Política Nacional de Cambio Climático.
5 de diciembre de 2017
Leer
Documentos

La Acción para el Empoderamiento Climático y su potencial transformador en América Latina
Estudio Temático 14
Contacto
Suscríbase a nuestro boletín, regístrese como consultor o envíenos su comentario.