COP 25
Calendario de eventos
Organizador(es)
Euroclima+, Componente Bosques Biodiversidad y Ecosistemas , GIZ, Expertise France
Persona(s) de contacto
Sophie Krause (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) Tél.: +32 484 90 99 75
Persona(s) a cargo de la difusión
Maite Cigarán (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Objetivo
Analizar los retos, pero también las múltiples oportunidades que ofrece la inclusión de medidas AbE desde la perspectiva de municipalidades en América Latina.
Presentación
En muchas partes del mundo, los municipios tienen que responder a retos crecientes relacionados con el cambio climático: la variabilidad climática dificulta el desarrollo económico de los diversos sectores, eventos extremos destruyen la infraestructura y causan desastres sociales, y los cambios lentos (‘slow onsets’) requieren de medidas de planificación con visión al largo plazo. Las “Soluciones basadas en la Naturaleza” pueden ofrecer oportunidades nuevas para enfrentar dichos retos: además de la adaptación al cambio climático basado en ecosistemas (AbE) o la reducción de riesgos de desastres (Eco-RRD), generan beneficios sociales, económicos y mejoran la calidad de vida para la población local. A través de un panel que involucra la discusión con representantes de la sociedad civil, de municipalidades y de ONGs, se busca entender mejor los retos de la inclusión de medidas AbE en la planificación municipal, pero también los beneficios y oportunidades nuevos que estas mediadas generan para las generaciones actuales y futuras.
Expositores / panelistas
- Andrew Scyner, DEVCO, Gerente de Programa – Programas Regionales ALC, EUROCLIMA+
- Thora Amend, Facilitadora, Componente de Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas, EUROCLIMA+
- Equipo de Pronatura (México) y ANAMMA (Brasil) del proyecto “Articulando agendas globales desde lo local: la adaptación basada en ecosistemas como catalizador de acciones municipales para alcanzar metas globales”:
- Mario Mantovani, Fundador y miembro del Consejo de ANAMMA, Brasil
- Alejandra Tenorio Peña, Coordinadora de proyecto en México, Pronatura
- Karina Leal Hernández, Directora de Cambio Climático de Pronatura, México
- José Daniel Villao, Prefecto de Santa Elena, Ecuador
- Joao Carlos Augusti, Gerente de Certificación Ambiental, Suzano
Ver FOTOGRAFIAS
Ver transmisión en vivo subida al canal de Facebook de @EUROCLIMAplus
Agenda
hora |
tema |
Expositor / panelista / facilitador / otro |
5 min. |
Palabras de bienvenida |
Andrew Scyner, DEVCO |
10 min. |
Introducción al evento: “La creciente importancia de las ‘soluciones naturales’ a nivel global”: |
|
10 min. y 10 min.
|
2 cortas presentaciones del equipo “Articulando agendas globales desde lo local: la adaptación basada en ecosistemas como catalizador de acciones municipales para alcanzar metas globales” sobre la metodología aplicada por el proyecto BBE/EUROCLIMA+. |
Equipo del proyecto de Pronatura (México) y ANAMMA (Brasil) |
10 min. |
“Sugerencias Colegiales sobre las experiencias presentadas” |
José Daniel Villao, Prefecto de Santa Elena, Ecuador |
30 min. |
Panel / Debate e intercambios con la sala, para la identificación de retos y oportunidades relacionados con la integración de la AbE en la planificación municipal, y con el aporte a la agenda global de CC “Desde lo local a lo global: Retos y oportunidades de la integración de medidas AbE y SbN” |
José Daniel Villao, Prefecto de Santa Elena, Ecuador Equipo Pronatura y ANAMMA Dr. Thora Amend, Facilitadora
|
10 min. |
A manera de síntesis: “elementos que me llevo conmigo” |
Dr. Thora Amend, Facilitadora |