COP 25
Calendario de eventos
Organizador(es)
Climate Action Network America Latina
Persona(s) de contacto
Karla Maass (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) Tel. 56985029057
Persona(s) a cargo de la difusión
Karla Maass Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Objetivo
Generar un espacio de encuentro y discusión interactiva sobre ecosistemas estratégicos y emblemáticos de América Latina como herramienta de adaptación, mitigación y nuevo desarrollo.
Presentación
La protección y restauración de los ecosistemas estratégicos en América Latina es una herramienta de doble propósito al aportar tanto a la mitigación de GEI como a la adaptación y la resiliencia de comunidades y pueblos frente al cambio climático. Asimismo, dichos ecosistemas tienen rol fundamental en la seguridad y bienestar de las comunidades y son una pieza clave para la generación de estrategias de desarrollo de múltiple alcance. En ese sentido, la promoción de enfoques y soluciones basadas en la naturaleza en los NDCs podrá, no solo atender las causas y consecuencias del cambio climático en la región sino que también avanzar en la búsqueda de nuevas narrativas de desarrollo y bienestar. Este side-event pondrá atención en la interrelación existente entre la protección de ecosistemas estratégicos y emblemáticos de América Latina con una triple mirada: adaptación, mitigación y nuevo desarrollo. Para ello, representantes de organizaciones de Climate Action Network América Latina (CANLA) compartirán reflexiones sobre glaciares, bosques, ecosistemas de ciclos hidrológicos complejos y océanos.
Expositores / panelistas
JoseLuis Samaniego – Director División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, CEPAL
Carlos Rittl – Director Ejecutivo, Observatorio del Clima, Brasil (TBC)
Flavia Liberona – Directora Ejecutiva Fundación Terram, Chile
Angélica Guerrero – Oficial Cambio Climático, Asociación Ambiente y Sociedad, Colombia
Karla Maass Wolfenson – Oficial Regional América Latina, Climate Action Network International
Metodología
Frente a la necesidad de establecer espacios de intercambio, conversación y encuentro de cara a las transformaciones socioculturales que plantea el cambio climático, esta Conferencia–Interactiva busca poner en valor diversos ecosistemas estratégicos de América Latina y co-construir respuestas y aproximaciones entre los panelistas y la audiencia en torno a la triada: mitigación, adaptación y nuevas narrativas. Para ello, existirán 04 instancias de intercambio con la audiencia. Las tres primeras a través de lluvia de ideas sobre conceptos y evocaciones relacionados con glaciares, amazonas y páramos. Luego, se invitará a la audiencia a co-contruir respuestas a fin de generar respuestas que integren diversas visiones y dimensiones del ser humano en torno a tres preguntas disparadoras.
Detalle de la metodología:
- Apertura: Conferencia-Interactiva: marco de la reflexión del evento y trabajo – 5 minutos (Moderador)
- Conferencia: Una oportunidad en los ecosistemas: buscado la articulación de la agenda climática y la nuevo desarrollo. – 8 min – (JoseLuis Samaniego)
- Presentación de los panelistas y dinámica – 5 minutos (Moderador)
- Lluvia de ideas: conceptualizando los GLACIARES –3 minutos
- Presentación: GLACIARES como herramienta clave frente al cambio climático y relacionamiento con la naturaleza – 8 minutos (Flavia Liberona)
- Lluvia de ideas: conceptualizando el AMAZONAS – 3 minutos
- Presentación: Lo que trae el AMAZONAS más allá de la mitigación – 8 minutos (Carlos Rittl) TBC
- Lluvia de ideas: conceptualizando los PARAMOS – 3 minutos
- Presentación: Qué nos enseñan los PARAMOS – 8 minutos (Angélica Guerrero)
- Presentación dinámica Co-construyendo respuestas – 4 minutos (Moderador)
- Dinámica Co-construyendo respuestas – 30 min
- Preguntas disparadora 1:
- Co- construyendo respuesta: Pasa palabra entre asistentes + panelista
- Preguntas disparadora 2
- Co- construyendo respuesta: Pasa palabra entre asistentes + panelista
- Preguntas disparadora 3
- Co- construyendo respuesta: Pasa palabra entre asistentes + panelista
- Cierre y conclusiones: 5 minutos - TBC
Ver transmisión en vivo subida al canal de Facebook de @EUROCLIMAplus
Agenda
Le invitamos a descargar las presentaciones. Tocar el link AZUL en cada tema o nombre de ponente.
Hora |
Tema |
Expositor / panelista / facilitador / otro |
Presentación del tema de discusión |
CEPAL |
|
Lluvia de ideas glaciares |
Moderador - audiencia |
|
Presentación Glaciares |
TERRAM |
|
Lluvia de ideas Amazonas |
Moderador - audiencia |
|
Presentación Amazonas |
Observatorio del Clima - |
|
Lluvia de ideas Páramos |
Moderador - audiencia |
|
Presentación Páramos |
Ambiente y Sociedad |
|
Sección de preguntas y respuestas |
Moderador - presentadores - audiencia |