COP 25
Calendario de eventos
Organizador(es)
MINAE Costa Rica
Wildlife Conservation Society
Global Wildlife Conservation
Persona(s) de contacto
Norma Patricia Campos Mesén (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Radachowsky, Jeremy (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Persona(s) a cargo de la difusión
Alexa Montefiore (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Objetivo
El objetivo es lanzar una nueva iniciativa crítica para conservar los 5 Grandes Bosques de Mesoamérica y enfrentar la amenaza principal para la región – la ganadería descontrolada. Los gobiernos se comprometerán formalmente a proteger los 5 Grandes Bosques y solicitarán el apoyo de la comunidad internacional.
Presentación
Juntos, los cinco bosques más grandes de Mesoamérica cubren cerca de 120,000 km2. Las especies que habitan en ellos representan alrededor de 7,5% de la biodiversidad del planeta, contienen el 47% de las reservas de carbono forestal de la región, y son fuente de servicios ambientales fundamentales y de regulación hidrológica para más de 5 millones de personas. Desafortunadamente, los cinco grandes bosques de Mesoamérica están siendo destruidos a un ritmo alarmante. Cerca del 90 por ciento de la deforestación en los Cinco Bosques es atribuible a causas asociadas a la ganadería ilegal, tanto en áreas protegidas como en territorios indígenas.
Los 8 países de Centroamérica, la CCAD, AMPB, WCS y GWC lanzarán una iniciativa crítica para conservar estos 5 Grandes Bosques centrada en cuatro pilares: 1. Contrarrestar los motores principales de la deforestación, 2. Mejorar la gobernanza forestal, 3. Fortalecer los medios de vida, y 4. Reforestación y restauración.
En el evento, los gobiernos se comprometerán formalmente a proteger los 5 Bosques; Los pueblos indígenas, la sociedad civil y el sector privado discutirán su participación en el terreno; y el grupo invitará la participación y el apoyo de la comunidad internacional.
Expositores / panelistas
- Felice Zaccheo, Jefe de Unidad para América Latina y el Caribe en la Dirección General de Cooperación y Desarrollo de la Unión Europea
- Carlos Manuel Rodríguez, Costa Rica, Ministro de Ambiente y Energía
- Alfonso Alonzo, Ministro de Ambiente, Guatemala
- Cándido Mezúa, Secretario de relaciones internacionales de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB)
- Milciades Concepción, Ministro de Ambiente, Panama
- Javier Gutierrez, Vice Ministro de Ambiente de Nicaragua
- Dolan Castro, Asesor del Director, ICF, Honduras
- Salvador Nieto, Secretario Ejecutivo de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD)
- Zdenka Piskulich, Directora Ejecutiva, Asociación Costa Rica por Siempre
- Jorge Ernestro Quesada Diaz, Punto Focal del Convenio sobre diversidad biológica, Ministerio de Ambiente, El Salvador
- Dr. Jeremy Radachowsky, Director Regional del Mesoamérica y el Caribe, Wildlife Conservation Society (WCS)
- Dr. Chris Jordan, Coordinador de Centroamérica y los Andes Tropicales (GWC)
Con la participación potencial de otros ministros regionales de Belice, Guatemala, Costa Rica, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá y República Dominicana
Ver FOTOGRAFIAS
Ver transmisión en vivo subida al canal de Facebook de @EUROCLIMAplus
Agenda
Hora |
Tema |
Expositor / panelista / facilitador / otro |
14:15-14:25 |
Felice Zaccheo, jefe de Unidad Dirección General de Cooperación y Desarrollo de la Unión Europea |
|
14:20-14:25 |
Video: Los 5 Grandes Bosques de Mesoamérica |
|
14:25-14:40 |
Lanzamiento de los 5 Grandes Bosques de Mesoamérica: Una iniciativa regional para el clima, la biodiversidad y la gente |
Carlos Manuel Rodríguez, Costa Rica, Ministro de Ambiente y Energía |
14:40-15:15 |
Panel con panelistas del gobierno (Ministros de Medio Ambiente), Comunidades Indígenas, Sociedad Civil y la comunidad de Donantes. Discutirán la importancia de la iniciativa, los compromisos climáticos de los países de la CCAD, y el trabajo en el terreno |
Ministros CCAD (Salvador Nieto) AMPB (Cándido Mezúa) GWC (Chris Jordan) WCS (Jeremy Radachowsky) CRxSiempre (Zdenka Piskulich) |
15:15-15:40 |
Q&A |
Preguntas y respuestas abiertas a los panelistas |
15:40-15:45 |
Cierre |
Carlos Manuel Rodríguez, Costa Rica, Ministro de Ambiente y Energía |