COP 25

Del 2 al 13 de dic, Madrid, España

Calendario de eventos

Periodismo para la acción climática: desafíos y oportunidades para los medios de comunicación
Sábado 07 Diciembre 2019, 04:00pm - 05:30pm

Organizador (es)

Secretariado de EUROCLIMA+ en conjunto con CONEXIÓN COP y LatinClima.

Persona de contacto

Maité Cigarán: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Katiana Murillo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Persona a cargo de la difusión

Alexandra Cortés: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Objetivo Contribuir al diálogo sobre la importancia y rol de los medios de comunicación como actor clave en la acción climática.

Presentación

La vinculación entre el periodismo y el abordaje de la temática de cambio climático marca diversos desafíos, uno de ellos es posicionar en la agenda mediática información que promueva toma de conciencia sobre el impacto que tiene este tema en la vida de las personas, y de esta forma adoptar decisiones que modifiquen conductas, cambien hábitos y promuevan corresponsabilidad ciudadana. 

Una oportunidad real en el periodismo es convertirse en agentes de cambio, en propulsores de la acción climática con abordajes periodísticos rigurosos y de calidad que permitan cubrir el tema de cambio climático de forma continuada y que sean más focalizados en la “narración de realidades cercanas”, que le permitan a la ciudadanía apropiarse de la información y asumir corresponsabilidad.

La metodología se realiza de a siguiente forma: dos presentaciones magistrales con mensajes contundentes sobre la importancia de impulsar acción climática debido a la emergencia climática que vivimos, y qué rol cumplen (o deberían cumplir) los medios frente a esto. (15 minutos ponencia y 5 minutos preguntas del público).

  • Experto técnico. Tema: resumen del estado del arte (datos estadísticos), y ante esta situación señala qué sectores están tomando la batuta y cuál es el rol que se espera de los medios de comunicación como sector. Reflexión sobre cuál es el mensaje que se debe trasladar a la ciudadanía. 
  • Experto periodista. Tema: experiencia de cómo EFE Verde ha logrado convertirse en una voz para el tema ambiental, señalando los retos y oportunidades de este modelo de negocio orientado a lo ambiental (sostenibilidad).  Reflexión sobre cómo potenciar o externalizar resultados. 

2) LAB de innovación para resolver un reto, durante 30 minutos. 

  • Trabajo de moderación: lanzamiento del reto: cómo hacer para que cobertura periodística sobre noticias relacionadas con cambio climático, sostenibilidad, ODS, etc. se cuatriplique en los próximos años, en los medios de LATAM. 
    • Experiencia de periodistas- 
      • Margaret López periodista especializada en cambio climático (venezolana).
      • Fabiola Ortiz, periodista especializada en desarrollo sostenible (brasileña).
      • Judit Alonso Gonzalbez, colaboradora Deutsche Welle (española)
  • Uso de preguntas generadoras para abrir la discusión sobre qué tendrían que hacer los medios para que esto ocurra.

3) Checkout con los periodistas de caminos a seguir (reflexión sobre tipo de herramientas que se requieren), durante 10 minutos

Expositores / panelistas 

Apertura: Mariana Cano, comunicación UNFCCC

Panelistas:

  • Joséluis Samaniego, Director División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, CEPAL
  • Arturo Larena Larena, Director EFE VERDE

 

Moderadoras: 

  • Maité Cigarán (Gerente de Comunicación para CONEXIÓN COP)
  • Katiana Murillo (Coordinadora de LatinClima)

 

Ver FOTOGRAFIAS

Ver transmisión en vivo subida al canal de Facebook de @EUROCLIMAplus

 

Agenda

 Le invitamos a descargar las presentaciones. Tocar el link AZUL en cada tema o nombre de ponente.

Hora

Tema

Panelista / facilitador / 

16:00- 16:10

Bienvenida y presentación del evento

Mariana Cano, comunicación UNFCCC

Moderadora: Maité Cigarán

16:10-16:30

Los desafíos del cambio climático y el gran impulso ambiental

Joséluis Samaniego, CEPAL

16:30-16:50

Dando voz al medio ambiente e impulsando la acción climática: la experiencia de EFE Verde

Arturo Larena Larena, director EFE VERDE

16:50-17:20

LAB de innovación

Moderadora: Maité Cigarán y Katiana Murillo de LatinClima

17:20-17:30

Checkout con periodistas

Katiana Murillo de LatinClima

17:30

Recepción para participantes

 

Madrid, España sede de la COP25

Conozca detalles de la sede del encuentro:

Estado del clima

Previsión meteorológica por horas e información satelital del clima

P