COP 25
Calendario de eventos
Organizador(es)
Fundación Plurales
Persona de contacto
Avellaneda Nicolás: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Persona(s) a cargo de la difusión
Nicolás Avellaneda (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. // +54 9 351 5 303028) y Liv Liensen (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. // +54 9 351 789-0779).
Objetivo
Este evento propone visibilizar estrategias comunitarias de resistencia, lideradas por mujeres defensoras ambientales ,que están generando impactos a distintas escalas locales y globales. Será un espacio de intercambio sobre el avance del modelo extractivista y sus efectos en los Derechos Humanos de las mujeres y sus comunidades.
Presentación
El aumento de las industrias extractivas, la expansión del agronegocio, la contaminación de las cuencas y la deforestación, constituyen un contexto altamente violento, donde mujeres, niñas y niños, son los más vulnerables ante el modelo extractivista y sus consecuencias en el cambio climático.
La muerte es la forma más visible de violencia ejercida sobre las defensoras ambientales, sin embargo, se presentan muchas otras maniobras como amenazas, desalojos, persecución y criminalización. Esta tendencia representa un retroceso a nivel mundial sobre la gobernabilidad de los bienes comunes, y la seguridad de las defensoras ambientales.
Ante esta situación, las mujeres se organizan y emprenden acciones de incidencia y resistencia a niveles locales, regionales y globales en defensa del derecho al acceso a la tierra, la defensa del territorio y los bienes comunes, el acceso al agua, conservación de la cultura y soberanía alimentaria.
Expositores / panelistas
Moderadora: Lilian Gregorio. Presidenta de Fundación Plurales
Panelista: Angela Cuenca. Directora Ejecutiva del Colectivo Casa
Panelista: Juana Demarchi. Coordinadora Programa Defensoras Ambientales. Fondo de Mujeres del Sur
Panelista: Angelina Barriento. Representante de Grupo de Mujeres Guarani
Panelista: Lucia Ruiz - Presidenta de la Organización Campesina Unión y Progreso
Panelista: Ruth Alipaz - Coordinadora General de CONTIOCAP
Panelista: Marta Torres Herrero. Representante Feminist Land Platform.
Panelista: Ginna Paola. Representante de Tejido Mujer de la ACIN
Panelista: Nicolás Avellaneda- Coordinador Plataforma Colaborativa de Comunicación. Fundación Plurales
Moderadora: Daniela Savid- Coordinadora de la Iniciativa ODS -ILC. Fundación Plurales
Ver transmisión en vivo subida al canal de Facebook de @EUROCLIMAplus
Agenda
Le invitamos a descargar las presentaciones. Tocar el link AZUL en cada tema o nombre de ponente.
Hora |
Tema |
Expositor / panelista / facilitador / otro |
17:30 |
Apertura del Evento |
Lilian Gregorio (Argentina). Moderadora |
17:35 |
Contexto: Resistencias ante el avance del modelo extractivista en Bolivia, Paraguay y Argentina. |
Juana Demarchi (Argentina); Panelistas |
17:45 |
||
17:55 |
Tierra y bosques. Defensa de la tierra y resistencia ante la deforestación y desalojos. |
|
18:05 |
||
18:15 |
Minería. Avance de la megaminería y efectos en los territorios |
Ginna Paola (Colombia); Angela Cuenca (Bolivia). Panelistas |
18:25 |
Estrategias de resistencia globales, fortalecimiento de las luchas feministas por el acceso de las mujeres a la tierra. “Plataforma Feminista por la Tierra” |
Marta Torres Herrero (España); Lilian Gregorio (Argentina). Panelistas |
18:35 |
||
18:45 a 19:00 |
Preguntas del público y reflexión final |
Daniela Savid (Argentina). Moderadora |