COP 25

Del 2 al 13 de dic, Madrid, España

Calendario de eventos

Avances en la acción climática de América Latina – Contribuciones Nacionalmente Determinadas al 2019
Lunes 09 Diciembre 2019, 05:30pm - 07:00pm

 

Organizador(es)

EUROCLIMA+, GIZ, Fundación Avina, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible de Paraguay, Ministerio del Ambiente de Ecuador, CEPAL

Persona(s) de contacto 

Silvia Brugger (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Persona(s) a cargo de la difusión

  • Hernán Blanco, Fundación Avina (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
  • Paola Vasconi, GIZ (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
  • Gabriela Vargas y Eugenia Martínez, Ecuador (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
  • Nora Paéz, Paraguay (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Objetivo

En este evento se darán a conocer los principales avances y desafíos en la implementación de las NDCs en América Latina y el Caribe, a través de la presentación de tres estudios regionales, los que constituyen un marco de referencia sobre la implementación de NDC en la región. Además, conoceremos, en la voz de sus protagonistas, las experiencias de Ecuador y Paraguay.

Presentación

El 2020 será un año clave para la acción climática, pues los países han sido llamados a aumentar la ambición de sus compromisos climáticos y a orientar el desarrollo de sus sociedades hacia economías bajas en carbono y resilientes al clima, en persecución del objetivo del Acuerdo de París y en respuesta al llamado urgente realizado por el IPCC en 2018 con su Reporte Especial: Calentamiento Global 1,5°C. Esto es particularmente relevante para América Latina, una de las regiones más vulnerable a los impactos del cambio climático. LEDS LAC (con apoyo de BID y PNUD), CEPAL, y GIZ conjuntamente con Fundación Avina y CEPAL –en los tres casos con apoyo de EUROCLIMA+-- han desarrollado estudios regionales referenciales sobre la implementación de NDC en la región. En este evento paralelo conoceremos los hallazgos de estos estudios y escucharemos la experiencia concreta de dos países: Ecuador y Paraguay.  

Expositores / panelistas

 

  • Felice Zaccheo, Jefe de Unidad, Programas regionales para América Latina, DEVCO, Comisión Europea 
  • Hernán Blanco, Director Programático y Responsable para Chile, Fundación Avina 
  • Joseluis Samaniego, Director de División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, CEPAL
  • Aída Figari, Experta técnica de la Secretaría de LEDS LAC
  • Steven Petersen, Subsecretario de Cambio Climático de Ecuador
  • Ulises Lovera, Director Nacional de Cambio Climático, MADES, Paraguay

 

Ver FOTOGRAFIAS

Ver transmisión en vivo subida al canal de Facebook de @EUROCLIMAplus

 

Agenda

 

Hora

Tema

Expositor / panelista / facilitador / otro

14.15 

Bienvenida e introducción al panel

Felice Zaccheo, Jefe de Unidad, Programas regionales para América Latina, DEVCO, Comisión Europea

14.20 

Presentación de los tres estudios regionales

EUROCLIMA+/GIZ. Estudio Temático “Avances en la Acción Climática de América Latina: Contribuciones Nacionalmente Determinadas al 2019”.

- Panorama de las contribuciones determinadas a nivel nacional en América Latina y el Caribe, 2019 Avances para el cumplimiento del Acuerdo de París.

- Reporte LEDSenLAC 2019: Hacia un desarrollo resiliente y bajo en emisiones en Latinoamérica y el Caribe: Progreso en la implementación de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC)



Hernán Blanco, Director Programático y Responsable para Chile, Fundación Avina




Joseluis Samaniego, Director de División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, CEPAL


Aída Figari, Experta técnica de la Secretaría de LEDS LAC

14.50 

Experiencias nacionales:

       Ecuador


       Paraguay


Steven Petersen, Subsecretario de Cambio Climático de Ecuador

Ulises Lovera, Director Nacional de Cambio Climático, MADES, Paraguay

15.20 

Preguntas y comentarios

Modera: Hernán Blanco, Fundación Avina

15.45 

Fin del evento paralelo

 




Madrid, España sede de la COP25

Conozca detalles de la sede del encuentro:

Estado del clima

Previsión meteorológica por horas e información satelital del clima

P