COP 25
Calendario de eventos
Crédito: Fernando Martinho/ISA.
Organizador(es)
RESAMA - South American Network for Environmental Migrations
Persona de contacto
Ignacio Odriozola: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Persona(s) a cargo de la difusión
Ignacio Odriozola: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Diogo Andreola Serraglio: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Objetivo
Presentar estrategias para reforzar los vínculos entre la movilidad humana y cambio climático y para hacer visible la migración climática en América Latina, abriendo un espacio de conexión entre actores no estatales y de difusión de distintas iniciativas para una mejor comprensión de este fenómeno.
Presentación
Con este evento paralelo, la Red Sudamericana para las Migraciones Ambientales - RESAMA y el Observatorio Latinoamericano de Movilidad Humana, Cambio Climático y Desastres - MOVE-LAM se comprometen a reunir actores no estatales relevantes (academia, ONGs, sector privado e iniciativas independientes de la sociedad civil) que han estado desarrollando y examinando datos/información/investigación, así como proyectos y prácticas relacionadas con la movilidad humana en el contexto del cambio climático, promoviendo un debate sobre cómo estas iniciativas podrían abordar este fenómeno en las agendas climáticas regionales y nacionales. El evento contará con una invitada especial que brindará la perspectiva de la Unión Europea sobre la temática.
Una mesa redonda se guiará por una pregunta general presentada al comienzo del evento por el facilitador. Se invitará a cada orador a presentar una respuesta basada en su experiencia, compromiso y contribuciones al tema antes de una discusión abierta con el público. Al final del evento se presentará una reflexión sobre las estrategias y sugerencias compartidas entre panelistas y la audiencia.
Expositores / panelistas
Ignacio Odriozola, Maestrando en Migración y Estudios de Movilidad (University of Bristol), con sede en Bristol, Inglaterra, becado por la Foreign Commonwealth Office con la Chevening Scholarship Award. Miembro investigador de la Red Sudamericana para las Migraciones Ambientales – RESAMA y Miembro del Equipo Sudamérica del Observatorio Latinoamericano sobre Movilidad Humana, Cambio Climático y Desastres – MOVE-LAM (Facilitador)
Diogo Andreola Serraglio, Investigador postdoctoral en el Deutsches Institut für Entwicklungspolitik (DIE), con sede en Bonn, Alemania, a través de una beca de la Fundación Alexander von Humboldt (AvH). Miembro investigador de la Red Sudamericana para las Migraciones Ambientales (RESAMA) y integrante del Equipo Sudamérica del MOVE-LAM (Panelista)
Javier Dávalos, Coordinador del Programa de Cambio Climático, AIDA (Panelista)
Jesús Marcos Gamero Rus, Investigador, Fundación Alternativas (Panelista)
Melina Amoni Silveira Alves, Gerente de Riesgo Climático y Adaptación, WayCarbon (Panelista)
Mónica Silvana González, Diputada, Parlamento Europeo (Panelista - invitada especial EUROCLIMA+)
Paloma Costa Oliveira, Co-fundadora, Ciclimáticos (Panelista)
Ver transmisión en vivo subida al canal de Facebook de @EUROCLIMAplus
Agenda
Le invitamos a descargar las presentaciones. Tocar el link AZUL en cada tema o nombre de ponente.
Hora |
Tema |
Expositor / panelista / facilitador / otro |
16:00 |
Contexto y presentación de la dinámica del evento |
Ignacio Odriozola (facilitador) |
16:05-16:15 |
Migración, cambio climático y DDHH en América Latina |
Javier Dávalos (panelista) |
16:16-16:26 |
América Latina en Movimiento: Observatorio sobre Movilidad Humana, Cambio climático y Desastres (MOVE-LAM) |
Diogo Andreola Serraglio (panelista) |
16:27-16:37 |
Riesgo climático y estrategias de adaptación comunitaria |
Melina Amoni Silveira Alves (panelista) |
16:38-16:48 |
Las historias del “frontline” de la crisis climática desde nuestras bicicletas |
Paloma Costa Oliveira (panelista) |
16:49-16:59 |
Nuevas narrativas en la migración medioambiental para representar la creciente injusticia climática |
Jesús Marcos Gamero Rus (panelista) |
17:00-17:10 |
Refugiados climáticos: una perspectiva desde la Unión Europea |
Mónica Silvana González (panelista diputada- invitada especial EUROCLIMA+) |
17:11-17.30 |
Espacio de discusión/conexión la audiencia |
Ignacio Odriozola (facilitador) |