COP 25

Del 2 al 13 de dic, Madrid, España

Calendario de eventos

Crisis climática, derechos emergentes y responsabilidades universales: por una guardianía planetaria
Viernes 06 Diciembre 2019, 02:00pm - 03:30pm

 

Organizador(es)

Biosfera [ http://www.biosferafuturos.com/index.html ]

Persona(s)  de contacto

Erick Pajares G. - CEO, Biosfera – Investigación de Futuros

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono: +51 940761948

 

Persona(s) a cargo de  la difusión

Erick Pajares G. - CEO, Biosfera – Investigación de Futuros

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Teléfono: +51 940761948

Objetivo

Fundamentar que, con la reinvención del sistema internacional de derechos humanos debiera emerger un sistema de responsabilidades humanas planetarias, en el contexto de la crisis ecológica global. Tales aspectos debieran considerarse en la propuesta de un Pacto Mundial por el Ambiente

Presentación

Resulta fundamental profundizar sobre el rol de los derechos humanos en la acción climática, considerando la emergencia de los derechos ambientales, climáticos, de la naturaleza y de las generaciones futuras – y el reconocimiento de nuestras responsabilidades planetarias– a fin de propiciar su valoración e integración en el diseño de políticas y toma de decisiones, a nivel regional y global.

En tal sentido, se explorara cómo la ética holística de las sabidurías antiguas de América Latina, y de la América andina, expresada en una narrativa propia –la «guardianía de la Tierra»– contribuye a: 1. La conformación de derechos nuevos, humanos y no humanos; 2. La reinvención de los contenidos de políticas globales de sostenibilidad y adaptación climática, y al reposicionamiento del principio de equidad intergeneracional; 3. La evolución de la propuesta de un mecanismo de gobernanza innovativa que audite el cumplimiento de nuestras responsabilidades universales, particularmente con las generaciones futuras.

 

Expositores / panelistas (nombre, cargo, institución)

  • Erick Pajares G. (CEO, Biosfera – Investigación de Futuros / juicio experto en derecho internacional asociado al Estudio Valle Riestra, abogados; miembro de la Academia de Derecho Ambiental y la Comisión Mundial de Derecho Ambiental de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza – UICN
  • Amanda Kron (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos – ACNUDH, sede Ginebra, Suiza)

 

 

  • Amanda Kennedy (Faculty of Law, Queensland University of Technology – QUT, Australia / statement)
  • Eduardo Calvo Buendía (Copresidente, Grupo de trabajo sobre inventarios nacionales de GEI, Panel Intergubernamental de Cambio Climático – IPCC)
  • Jorge Iván Palacio Palacio (ex Presidente de la Corte Constitucional de Colombia / statement)
  • José Luis Samaniego (Director División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, Comisión Económica para América Latina y el Caribe – CEPAL)
  • Gustavo Mora Rodríguez (Director Nacional de Extensión y Educación Continua, Universidad Antonio Nariño – UAN, Bogotá, Colombia)
  • Darío Espinoza Massit (Presidente Centro Sami, Cusco, Perú / en representación de los sabios indígenas  / statement)
  • Carlos Loret de Mola (Socio de Biosfera – Investigación de Futuros, Past President del Consejo Nacional del Ambiente (CONAM), ex Vice ministro de Gestión Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Perú

 

Ver FOTOGRAFIAS

Ver transmisión en vivo subida al canal de Facebook de @EUROCLIMAplus

Agenda

Le invitamos a descargar las presentaciones. Tocar el link AZUL en cada tema o nombre de ponente.

Hora

Tema

Expositor / panelista / facilitador / otro

14h00

Bienvenida

Horst Pilger

Unidad DEVCO-G2 

Regional Operations Latin America and Caribbean

Representante del Programa Euroclima+

14h05

[Overview]

Crisis climática, derechos emergentes y responsabilidades universales: la reinvención del derecho internacional 

Erick Pajares G.

Biosfera – Investigación de Futuros / Estudio Valle Riestra, abogados

Moderador del side event

14h10

La promoción de los derechos humanos en la acción climática global

Amanda Kron

ACNUDH

14h20

Sistema de gobernanza de la Tierra y responsabilidades hacia las generaciones futuras

Amanda Kennedy 

Queensland University of Technology – QUT

Statement (intervención por video)

14h30

Perspectivas para las generaciones futuras en un escenario posible de cambio climático catastrófico: lo que dice la ciencia del clima

Eduardo Calvo Buendía 

IPCC

14h40

La emergencia de los derechos  de la naturaleza en un contexto de cambio climático: el caso de Colombia

Jorge Iván Palacio Palacio

Colombia 

Statement (intervención por video)

14h50

El papel de los defensores ambientales en la acción climática: el Acuerdo de Escazú

José Luis Samaniego

CEPAL

15h00

La educación en la construcción de una ética intergeneracional frente a la crisis climática global

Gustavo Mora Rodríguez 

Universidad Antonio Nariño – UAN

15h10

La ética ancestral y el principio de guardianía de la Tierra: hacia un sistema de responsabilidades humanas planetarias

Darío Espinoza Massit 

Centro Sami

Statement (intervención por video)

15h20

Conclusiones y/o recomendaciones formuladas mediante intercambio de puntos de vista con el público

Carlos Loret de Mola 

Biosfera – Investigación de Futuros

(Facilitador)

15h30

Relatoría / cierre del side event

Erick Pajares G.

Biosfera – Investigación de Futuros / Estudio Valle Riestra, abogados

Madrid, España sede de la COP25

Conozca detalles de la sede del encuentro:

Estado del clima

Previsión meteorológica por horas e información satelital del clima

P