Fecha: Jueves 17 de diciembre, 2020
Hora: 8:00 CDMX/Centroamérica - 9:00 Colombia/Ecuador/Perú - 10:00 Bolivia - 11:00 Brasilia/Paraguay/Argentina/Chile
Registro: https://zoom.us/webinar/register/WN_zY-BfPCuTmuIPKJTFA9_cg
Ratio: 0 / 5
Fecha: Jueves 17 de diciembre, 2020
Hora: 8:00 CDMX/Centroamérica - 9:00 Colombia/Ecuador/Perú - 10:00 Bolivia - 11:00 Brasilia/Paraguay/Argentina/Chile
Registro: https://zoom.us/webinar/register/WN_zY-BfPCuTmuIPKJTFA9_cg
Fecha: Miércoles 21 de octubre de 2020< ...
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Ahorro Energético, se quiere promover un intercambio de experiencias y diálogo entre expertos sobre la importancia del ahorro energético y los desafíos de desarrollo sostenible en América Latina en el contexto de cambio climático y pandemia sanitaria.
El Objetivo de este webinar es promover un diálogo entre expertos de Latinoamérica sobre la gestión de riesgos de desastres en la región, en el contexto del cambio climático y pandemia sanitaria, con motivo de la celebración del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres. & ...
Esta iniciativa, conformada por un conjunto de reuniones/talleres a realizar entre agosto y noviembre de 2020, busca fomentar coherencia y lograr sinergias entre los países, proyectos y programas de la región para acelerar y aumentar la ambición y la acción climática. En particular, este proceso nace de los planes de organización conjunta&nbs ...
Introducción. Eduardo José Sánchez Sierra. Coordinador de la Secretaría, Plataforma LEDS LAC.
El papel de la Modificación de la Radiación Solar (MRS) para mitigar los efectos del cambio climático. Paulo Artaxo. Profesor titular de física, Universidad de Sao Paulo.
Investigación sobre MRS en América Latina y el Caribe (ALC). Inés C ...
El webinar se desarrolló el jueves 9 de julio, 2020
Objetivo: Compartir herramientas que desde la producción audiovisual se utilizan para abordar de forma adecuada los temas relacionados al cambio climático con enfoque de género.
Contenido:
En este webinar, se abordarán los desafíos actuales de la región para el cumplimiento de sus objetivos en el marco del Acuerdo de París. Además, se presentará la herramienta EN-ROADS, un simulador de políticas climáticas desarrollado por Climate Interactive, Ventana Systems y el MIT Sloan. A través del uso de este simulador, los practitioners de cambio climáti ...
Este seminario virtual tiene el objetivo de promover el uso de herramientas de información y comunicación que aportan al trabajo desde la comunicación para el desarrollo, hacia la construcción de procesos de intercambio de experiencias en el marco del Programa EUROCLIMA+ y el sector de reducción y gestión del riesgo de desastres.Puede ver de nuevo este webinar:
El tercer evento virtual de la serie de seminarios web de EUROCLIMA+, organizado por el equipo GIZ-Expertise France del componente Producción Resiliente de Alimentos, se llevó a cabo el 12 de noviembre de 2019. Aproximadamente 25 representantes de proyectos apoyados por el programa y Puntos Focales Nacionales participaron en el seminario. Laurent Dietsch, consultor de Exper ...
El Encuentro Anual de EUROCLIMA+ 2019 busca compartir y analizar la actuación del Programa en este periodo y acordar conjuntamente temas estratégicos vinculados al futuro accionar de EUROCLIMA+. Sus principales objetivos son:
Incrementar ambición y acción es fundamental para hacer frente juntos a los desafíos del cambio climático. Los países de la Unión Europea y de América Latina, son responsables de cerca de un 18% de las emisiones de gases de efecto invernadero, por partes relativamente semejantes.< ...
ONU Medio Ambiente, GIZ y la Fundación CRUSA realizarán el Taller “Transición hacia el transporte eléctrico público: esquemas de operación y financiamiento” el próximo 3 de junio en San José, Costa Rica. El evento está dirigido a operadores de autobuses y representantes del sector financiero y bancario, y tiene como objetivo presentar y validar con ellos, mecanismos innovad ...
Lugar: San José, Costa Rica.
El Taller pretende debatir sobre los desafíos y oportunidades para el financiamiento de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) para los países de América Latina.
Dada la valiosa experiencia que significaron los anteriores Diálogos Regionales sobre Finanzas del Clima, se está preparando el V encuentro, el cual tendrá luga ...