Caficultura y cambio climatico
Este proyecto apoya a familias cafitultoras y coperativas cafetaleras para desarrollar acciones adecuadas de adaptación y mitigación para la producción resiliente de alimentos.
Objetivo
Fortalezer las capacidades técnicas, organizacionales e institucionales de las autoridades y actores locales, creando condiciones habilitantes que apoyan el desarrollo de familias caficultoras en paisajes cafetaleros resilientes al cambio climático para en el corredor seco de Honduras y la Región Trifinio.
Periodo de implementación
Enero 2020 - Diciembre 2021
Países
Honduras y Guatemala
Monto global del Proyecto
(Subvención UE: 986936 €)
Beneficiarios
10.240 personas (50% mujeres)
5 actores claves públicos
Resultados esperados
Desarrollar una conciencia climática
Desarrollar una conciencia climática que permita entender y prepararse para los futuros escenarios climáticos a los que habrá que adaptarse.Conocimiento y planificación
Conocer procesos para la planificación territorial al cambio climático, basado en un diagnóstico de vulnerabilidad climática.Desarrollar capacidades sobre la mitigación al cambio climático
Desarrollar capacidades para transferir de la manera más sencilla a los productores de café sobre las tecnologías de mitigación y adaptación al cambio climático adecuadas al área productiva del beneficiario.Actualidad
Escuelas de Campo presenciales y virtuales fortalecen capacidades en PRA
Recursos
Equipo
- Nolvia Gabriela Jimenez Nehring
Coordinadora del Proyecto - Gabriela Tyygum
Especialista Comunicación y Marketing - Gabriela Jiménez
Coordinadora Programas AF y ACC IHCAFE, Honduras - Osmar Napoleon Matute
Instituto Hondureño del Café (IHCAFE), Honduras - Mauro García
Hanns R. Neumann Stiftung Américas
Mayor información:
- Gabriela Tyggum
Especialista en Comunicación y Marketing