Ganadería Familiar Resiliente
Co-innovacion para la production resiliente de alimentos en la ganaderia famliar sobre campo natural del Uruguay.
Objetivo
Aumentar la resiliencia a la variabilidad climática de los sistemas ganaderos familiares sobre campo natural, fortaleciendo sus capacidades de adaptación a través de un proceso de coinnovación e implementación de Buenas Prácticas Ganaderas, generando lecciones aprendidas sobre los procesos de extensión e innovación de utilidad para las organizaciones locales, y para los países miembros de la COPROFAM (Confederación de Organizaciones de Productores Familiares del Mercosur Ampliado).
Periodo de implementación
Enero 2020 – Diciembre 2021
Países
Uruguay
Monto global del Proyecto
(Subvención UE:780870 €)
Beneficiarios
(36,7% mujeres)
16 actores públicos y privados
Resultados esperados
Fortalecimiento de las capacidades
Organizaciones de base local han fortalecido sus capacidades en el enfoque de coinnovación, y en la implementación de buenas prácticas en sistemas ganaderos familiares de Uruguay.Mejoramiento de productividad
Productores ganaderos familiares han mejorado la productividad por área de sus predios, mediante la implementación de buenas prácticas y la asistencia técnica de organizaciones locales de base.Fortalecimiento de conocimientos
Otros productores ganaderos en Uruguay, organizaciones de COPROFAM y otros actores regionales han fortalecido sus conocimientos de los procesos de extensión e innovación de buenas prácticas ganaderas, con base en las lecciones aprendidas en Uruguay.Actualidad
Celebrado el seminario internacional sobre producción resiliente de alimentos en la agricultura familiar en Uruguay
Montevideo, 24 de noviembre de 2020
La Comisión Nacional de Fomento Rural, en conjunto con la COPROFAM, en el marco de la ejecución del proyecto “Ganadería Familiar Resiliente” en sociedad con INIA y con financiamiento del programa EUROCLIMA+, organizan el Seminario Internacional “El cambio climático, la innovación y la producción resiliente de alimentos: escenario de oportunidades”, con el objetivo de aportar elementos útiles a agricultores familiares y sus organizaciones frente a los desafíos que supone el cambio climático.
Se celebra el lanzamiento del Proyecto “Ganadería Familiar Resiliente” que ejecuta la Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR) junto con el Instituto Nacional
Montevideo, 30 de julio de 2020.
Recursos
Equipo
- Ing. Agr Marcello Rachetti
Asistente de Coordinación y Responsable de Comunicación Ing., Uruguay - JIng. María Eugenia Carriquiry
Coordinadora del Proyecto Ganadería Familiar Resiliente (CNFR /CORPOFAM - INIA), CNFR, Uruguay - Gustavo Adolfo Cabrera Pereyra
Comisión Nacional de Fomento Rural, CNFR, Uruguay - Alfredo Albin
Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay - Patricia Palma de Fulladolsa
Secretaría General del SICA, Guatemala
Mayor información:
Socios
Solicitante principal
Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR, COPROFAM)