Inicio
El fenómeno de "El Niño" en la agricultura de las Américas
Evento regional conjunto: Segmento 4. Movilidad y transporte resilientes y bajos en emisiones
Sistematización de buenas prácticas de adaptación del sector agropecuario ante el cambio climático
Participación del sector privado en los procesos de política climática avances y
Avances en la Acción Climática de América Latina: Contribuciones Nacionalmente Determinadas al 2019 642 Descargas | 3.03 MB | |
Informe Anual EUROCLIMA+ 2019-2020 447 Descargas | 11.37 MB | |
Guía Cambio Climático y agricultura familiar con lentes de género 249 Descargas | 2.49 MB |
Decisiones, resultados y aplicación del Marco Reforzado de Transparencia 16 Descargas | 778.09 KB | |
El M&E de las políticas de Adaptación cómo vector de la ambición de las nuevas NDC 16 Descargas | 294.69 KB | |
Informe del Encuentro Anual EUROCLIMA+2020 119 Descargas | 2.12 MB |
32 Descargas
El cambio climático por sus impactos económicos, sociales y sobre la biodiversidad constituye uno de los principales retos globales de este siglo. América Latina por su alta vulnerabilidad al cambio climático y, a pesar de contribuir en términos relativos poco a las emisiones globales, requiere realizar medidas de adaptación y de mitigación de sus emisiones, que le permita transitar hacia una senda de crecimiento bajo en carbono. En este contexto, este trabajo tiene por objetivo identificar las estrategias de mitigación y adaptación más utilizadas en Perú, Bolivia, Colombia y Nicaragua, que contribuyan a generar una senda de crecimiento económico baja en emisiones de carbono.
Categoría: | Estudios técnicos |
Tamaño del archivo: | 822.86 KB |
Descargas: | 32 veces |
Título: | Senda de Crecimiento Económico Bajo en Carbono |
Autor: | Harold Coronado, Haider Jaime y Paloma Gamba |
Web de la publicación: | https://repositorio.cepal.org/handle/11362/37614 |
Año: | Diciembre 2014 |
Autor institucional: | Comisión Económica para América Latina y el Caribe y Comisión Europea |
Formato: | PDF: 40 p. |