
Apoyo al diálogo regional, el fortalecimiento de capacidades y el intercambio de experiencias en la transversalización del enfoque de género y la participación de grupos vulnerables en las políticas públicas frente al cambio climático
Durante la XXV Conferencia de las Partes en la CMNUCC (COP25) se alcanzó un acuerdo sobre la renovación del Plan de Acción de Género (GAP). Este plan quinquenal de acción mejorado se centra en la implementación, y afirma que es fundamental que todos los interesados, tanto públicos como privados, adopten medidas para que se tengan en cuenta las cuestiones de igualdad y se realicen actividades relacionadas con ellas.
Los planes de acción de género y cambio climático, llevados a cabo por algunos países a nivel global y de la región, son una oportunidad para generar política pública desde esta perspectiva. Así mismo, el planeamiento de este trabajo coincide con la renovación de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) que se llevará a cabo durante el 2020 por parte de diversos países y que da la oportunidad a los que no lo hayan hecho aún, de incorporar la perspectiva de género sus respectivas NDC.
En este contexto, esta acción contribuye a seguir impulsando el trabajo regional sobre género y cambio climático a través de la generación de capacidades en los países de la región.
Resultados esperados
Información
Se busca incrementar la información sobre género y cambio climático en la región, y en su caso a nivel país para dar cuenta de los impactos diferenciados por género de los efectos del cambio climático.Diálogo
Se generan espacios de diálogo, reflexión, acción conjunta y de intercambio de experiencias sobre desafíos y oportunidades en ALC para plantear opciones e implementar respuestas climáticas que favorezcan una mayor igualdad de género y empoderamiento económico de las mujeres en un contexto de escenarios económicos, ambientales y sociodemográficos cambiantes.Participan
Implementa
CEPAL
Instituciones socias
Instancias público y privadas de la región
Países
REGIONAL