
SERIE DE SEMINARIOS WEB DEL PROGRAMA EUROCLIMA+ SECTOR PRODUCCIÓN RESILIENTE DE ALIMENTOS
- Producción Resiliente de Alimentos
-
10 Enero 2020
Webinar
Colombia
Serie de seminarios web del Programa EUROCLIMA+ sector Producción Resiliente de Alimentos
Antedecentes
EUROCLIMA+ es un programa financiado por la Unión Europea que apoya a 18 países de América Latina con asistencia técnica y subvenciones para proyectos pilotos que a nivel general fortalecen las capacidades de los países para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 13 Acción para el Clima (ODS 13); en particular con contribuciones a sus metas:
- fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países;
- incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales;
- mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana;
reconociendo que la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) es el principal foro intergubernamental internacional para negociar la respuesta mundial al cambio climático.
El programa persigue el objetivo específico que los países de América Latina han avanzado en la implementación de sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC, por sus siglas en inglés) al acuerdo de Paris (2015) con el fin de reducir las emisiones nacionales y adaptarse a las repercusiones del cambio climático, de manera global y en un número determinado de sectores, como Bosques, biodiversidad y ecosistemas (BBE); Gestión del agua con una perspectiva resiliencia urbana (GAU); Reducción y gestión del riesgo de desastres (RRD); Producción resiliente de alimentos (PRA); Eficiencia energética (EE). Movilidad urbana (UM) y Gobernanza climática (GC).
Introducción
Desde la perspectiva del sector PRA existen múltiples nexos y sinergias potenciales con los otros sectores para alcanzar las NDCs de los países. El programa está generando experiencias valiosas con la subvención y asistencia técnica para 10 proyectos del sector PRA, más las experiencias complementarias de los proyectos de los otros sectores, que tocan temas de interés común, como la gestión de agua, suelo y biodiversidad; prevención de riesgos hidrológicos; articulación interinstitucional horizontal y vertical para integrar las NDCs en los planes de desarrollo sectoriales o locales; mecanismos de financiamiento de agricultura familiar resiliente al cambio climático; o monitoreo y reporte de adaptación. Esta Serie de Seminarios Web facilita el intercambio intersectorial entre los actores clave del programa para promover el fortalecimiento de capacidades técnicas y metodológicas con base en experiencias que el programa genera mediante su asistencia técnica y subvención de proyectos en los países. Se dirige primeramente a los Puntos Focales Nacionales de EUROCLIMA+ y sus delegados y a las/los representantes de las organizaciones involucradas en la implementación de los proyectos subvencionados por el programa en todos los sectores.
FECHA Y HORA Cada tercer martes del mes a partir del 17.09.2019: 9 – 10:30 a.m. (Bogotá)
AGENDA 1. Bienvenida e introducción 2. Presentación temática 3. Discusión, P+R - 4. Mensajes clave
Fecha |
Temas propuestas (preliminar) |
Expositores (preliminar) |
17.09.2019 3. martes |
Avances en la Acción Climática de América Latina: Contribuciones Nacionalmente Determinadas al 2019 | EUROCLIMA+ |
15.10.2019 3.martes |
Contribuciones Nacionalmente Determinadas al 2019 | EUROCLIMA+ |
19.11.2019 | Contribuciones a las NDCs de los países involucrados propuestos por los proyectos subvencionados en el sector Producción Resiliente de Alimentos (PRA) | EUROCLIMA+ |
10.12.2019 | Receso | |
11.02.2020 | Post COP25: Implicaciones de la COP25 para el sector agropecuario | EUROCLIMA+ |
18.02.2020 | Análisis de riesgos hidrológicos para el sector agropecuario: avances metodológicos para servicios climáticos | Proyecto PRA |
17.03.2020 | Levantamiento de la línea base para desarrollar y monitorear indicadores de vulnerabilidad de comunidades rurales | Proyecto RRD |
21.04.2020 | Adaptación basada en Ecosistemas para el sector agropecuario | Proyecto BBE |
19.05.2020 | Mecanismos de financiamiento rural para agricultura familiar resiliente al cambio climático | Proyecto PRA |
23.06.2020 | Receso | |
21.07.2020 | Fortalecimiento de capacidades para usar saberes ancestrales en el desarrollo de cadenas de valor de alimentos (“sello”) | Proyecto PRA |
18.08.2020 | La integración de TICs y saberes ancestrales para fortalecer las capacidades adaptativas de la agricultura indígena | Proyecto PRA |
15.09.2020 | Mecanismos de articulación e implementación de alianzas público-privadas para cadenas de valor agroalimentarias | Proyecto PRA |
20.10.2020 | Desarrollo de NAMAs en el sector agropecuario: desafíos y soluciones para poner la teoría en práctica | Proyecto PRA |
17.11.2020 | La coinnovación como medida de extensión de buenas prácticas de manejo de pastizales naturales | Proyecto PRA |
15.12.2020 | Receso |
INSCRIPCIÓN:
Envíe un correo a nuestro correo de contacto solicitando su invitación personalizada a la serie de seminarios virtuales. En su correo indique su nombre completo, el nombre de la organización o institución para la cual trabaja y su puesto. Además, Usted debe declarar su acuerdo con la publicación en línea de cada seminario en el cual participa. A las personas registradas se facilita la documentación de cada evento.
CONTACTO: agriculturaresiliente@euroclimaplus.org