Eventos
09 Marzo , 2020

Talleres nacionales de usuarios de escenarios de cambio climático

Gobernanza climática


09 Marzo 2020 - 13 Marzo 2020

El Salvador

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Entre los días 9 y 13 de febrero se van a desarrollar varios talleres en el marco de la acción “Generación de Escenarios Regionalizados de Cambio Climático para Centroamérica”, que acompaña a la región centroamericana en el fortalecimiento de sus servicios meteorológicos y en la generación de escenarios climáticos con una resolución adecuada para la planificación de medidas de adaptación, elaborados siguiendo una metodología común. Los talleres tendrán lugar en San Salvador y Managua,.

En cada país se van a realizar dos tipos de talleres:

  • Talleres de usuarios: dirigidos a representantes de instituciones susceptibles de utilizar los escenarios (sectores priorizados para la adaptación al cambio climático en el país). Los objetivos de estos talleres son: a) Presentar los resultados del proyecto “Generación de Escenarios Regionalizados de Cambio Climático para Centroamérica” a los usuarios de escenarios de cambio climático nacionales; b) Familiarizar a los usuarios en el uso del visor; c) Explicar el proceso para incluir aportes de los usuarios en el visor.

  • Tallares de capacitación: dirigidos fundamentalmente a técnicos de Ministerios de Ambiente con responsabilidad en temas relacionados con cambio climático, en particular en la gestión de la generación de escenarios regionalizados de cambio climático para su utilización en temas de impactos y adaptación. En el taller se revisan los conceptos y metodologías relacionados con los escenarios de cambio climático. Asimismo, se muestran ejemplos de limitaciones en su uso, buenas prácticas y aplicación en dos sectores muy afectados por el cambio climátic

En los talleres participarán Jorge Tamayo y Ernesto Rodríguez , de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET); Luis Barranco , del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) y  Sara Covaleda, de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP).





  • Atrás
Interes :

Eventos relacionados con

Presentación del Plan de Acción EUROCLIMA El Salvador

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

31 Mayo 2022

El próximo 31 de mayo el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de El Salvador y la Unión Europea presentarán en San Salvador el Plan de Acción EUROCLIMA El Salvador, la estrategia que guiará las actuaciones del país centroamericano en el ámbito climático en los próximos años.

El Plan, cuyo objetivo es impulsar el cumplimiento de los compr ...


Leer Más







La salud en las ciudades desde la perspectiva de la adaptación al cambio climático

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

08 Julio 2020

Descripción: La salud de las poblaciones urbanas y periurbanas está siendo amenazada por el deterioro de los ecosistemas y de los servicios que brindan, exacerbado por los efectos del cambio climático. Esta situación está provocando que los determinantes sociales y ambientales de la salud, como son el agua segura y de calidad, e ...


Leer Más







Indicadores, Arreglos Institucionales y Marco Conceptual del Sistema MRV de las NDC. Cuarta misión.

Gobernanza climática

05 Marzo 2020

Nuevo taller en seguimiento al desarrollo de la acción “Establecimiento de un Sistema d ...


Leer Más