Eventos
16 Junio , 2020

Webinar: Elements of regulation in electric mobility

Movilidad urbana


16 Junio 2020

Webinar
Panamá

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Sesión 2:  Interoperabilidad de las redes de recarga

OBJETIVO: Las baterías son el componente más importante en un vehículo eléctrico debido a que determinan sus prestaciones y autonomía, el cuidado de su salud está asociado a muchos factores, entre ellos las condiciones de carga; es por ello que más allá de acceder a energía en cualquier sitio, asegurar una correcta interoperabilidad de las redes de recarga es central en el ecosistema de la movilidad eléctrica, ya que las baterías se van degradando con el uso, perdiendo progresivamente su capacidad, esta degradación se puede acelerar según la forma en que se están usando y cargando, por lo que es importante que se elija un solo protocolo que permita el uso seguro de los puntos de recarga, ya sea de corriente alterna o continua. El objetivo de esta sesión es discutir sobre cómo se ha abordado este tema en algunas ciudades, desde la perspectiva de política pública hasta aterrizar en los criterios técnicos más relevantes.

Puede registrarse a esta sesión a través de este otro enlace:

https://attendee.gotowebinar.com/register/4409700640820669195

PONENTES:

Daniela Soler
Jefa Unidad de Transporte Eficiente en Ministerio de Energía Chile. Daniela es Ingeniera Civil Eléctrica de la Universidad de Chile, con amplia experiencia en el mercado eléctrico chileno, su operación y funcionamiento. En el cargo actual se dedica a revisar principalmente temas de eficiencia energética en el sector transporte e impulsar el desarrollo de la electromovilidad en el país a través de la Estrategia Nacional de Electromovilidad. Dentro de las tareas actuales, se destaca el desarrollo y estudios de la incorporación de estándares de eficiencia energética en el parque vehicular nuevo y la reglamentación que regulará la interoperabilidad del sistema de carga de vehículos eléctricos, así como también funcionar como punto de contacto para los distintos actores en torno a la electromovilidad.

Julio Clavijo
Ingeniero eléctrico experto en regulación con más de 15 años de experiencia en el mercado eléctrico. Actualmente lidera la Unidad de Energías Renovables y Electromovilidad de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) donde está a cargo de los desarrollos normativos de la División de Ingeniería Eléctrica, se destaca dentro de su trabajo, la elaboración e implementación del marco regulatorio de la generación distribuida en Chile (PMGD y Netbilling), la elaboración de los nuevos reglamentos técnicos de seguridad para la generación, transmisión y distribución de la energía (DS 109) y el reglamento técnico de las instalación de consumos energía eléctrica (DS8 - NCh. Elec 4). En cuanto a movilidad eléctrica, trabaja en la definición de los estándares de electromovildiad y del sistema de medición inteligente (SMMC) para el mercado nacional, forma parte del equipo de la SEC que trabaja en la nueva ley de distribución para este objetivo.



1. File to calendar.ics


1. File to calendar.ics
  • Atrás
Interes :

Participantes actuales: 2

Eventos relacionados con

Encuentro Regional del Grupo de trabajo de Género y Medio Ambiente de América Latina y El Caribe

Climate Governance

24 March 2022

Environmental degradation and climate change exacerbate inequalities and poverty. But while climate change affects all people, it does not affect us all in the same way, or to the same extent, nor do we all contribute equally to its effects. It is this point that we must understand in order to visualise the differential impact that climate change has and that it confers ac ...


Leer Más







Evento de Presentación del Plan de Acción EUROCLIMA + 2020 Panamá

Forests, biodiversity and ecosystems

25 January 2022

El próximo día 25 de enero se celebrará en Ciudad de Panamá el evento de presentación del Plan de Acción País Panamá, la asistencia técnica que el Programa EUROCLIMA + brindará al país latinoamericano para implementar las acciones acordadas en el marco del diálogo país iniciado en marzo de 2021.

Leer Más







Avances en las políticas fiscales verdes en los países miembros del SICA/COSEFIN y oportunidades para una Recuperación Verde

Climate Governance

24 September 2020

In the context of the health crisis caused by the COVID-19 pandemic and with the climate crisis as a backdrop, SICA countries are offered a space for discussion on progress in the use of green fiscal policy and opportunities to move towards a green recovery.

...


Leer Más







Ciclo de jornadas virtuales MOVE: Baterías, el caso europeo

Urban mobility

11 August 2020


Leer Más







Beneficios y oportunidades de los servicios ecosistémicos para la adaptación y la acción climática en áreas urbanas

Climate Governance

03 June 2020

...


Leer Más







Ciclo de jornadas virtuales sesión1: Elementos de regulación en la movilidad eléctrica

Urban mobility

15 April 2020

Session 1: Homologation processes for electric vehicles

Objective: In order for a vehicle to be launched onto the market, it must pass a series of tests to certify that a model meets all safety, environmental and production conformity requirements before authorizing its commercialization, this procedure is known as “homologation " In th ...


Leer Más







Estrategia de Movilidad Eléctrica de Panamá

Urban mobility

13 June 2019

The National Electric Mobility Strategy of Panama has been developing since August 2018 at the request of the Ministry of Environment and the National Energy Secretariat of Panama. During the process, the consultation process was channeled through an existing multisectoral working group, in collaboration with the World Energy Council of Panama, and a strategy coordinating committee wa ...


Leer Más