Eventos
16 Junio , 2020

Ciclo de jornadas virtuales: Elementos de regulación en la movilidad eléctrica

Movilidad urbana


16 Junio 2020

Webinar
Panamá

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Sesión 2:  Interoperabilidad de las redes de recarga

OBJETIVO: Las baterías son el componente más importante en un vehículo eléctrico debido a que determinan sus prestaciones y autonomía, el cuidado de su salud está asociado a muchos factores, entre ellos las condiciones de carga; es por ello que más allá de acceder a energía en cualquier sitio, asegurar una correcta interoperabilidad de las redes de recarga es central en el ecosistema de la movilidad eléctrica, ya que las baterías se van degradando con el uso, perdiendo progresivamente su capacidad, esta degradación se puede acelerar según la forma en que se están usando y cargando, por lo que es importante que se elija un solo protocolo que permita el uso seguro de los puntos de recarga, ya sea de corriente alterna o continua. El objetivo de esta sesión es discutir sobre cómo se ha abordado este tema en algunas ciudades, desde la perspectiva de política pública hasta aterrizar en los criterios técnicos más relevantes.

Puede registrarse a esta sesión a través de este otro enlace:

https://attendee.gotowebinar.com/register/4409700640820669195

PONENTES:

Daniela Soler
Jefa Unidad de Transporte Eficiente en Ministerio de Energía Chile. Daniela es Ingeniera Civil Eléctrica de la Universidad de Chile, con amplia experiencia en el mercado eléctrico chileno, su operación y funcionamiento. En el cargo actual se dedica a revisar principalmente temas de eficiencia energética en el sector transporte e impulsar el desarrollo de la electromovilidad en el país a través de la Estrategia Nacional de Electromovilidad. Dentro de las tareas actuales, se destaca el desarrollo y estudios de la incorporación de estándares de eficiencia energética en el parque vehicular nuevo y la reglamentación que regulará la interoperabilidad del sistema de carga de vehículos eléctricos, así como también funcionar como punto de contacto para los distintos actores en torno a la electromovilidad.

Julio Clavijo
Ingeniero eléctrico experto en regulación con más de 15 años de experiencia en el mercado eléctrico. Actualmente lidera la Unidad de Energías Renovables y Electromovilidad de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) donde está a cargo de los desarrollos normativos de la División de Ingeniería Eléctrica, se destaca dentro de su trabajo, la elaboración e implementación del marco regulatorio de la generación distribuida en Chile (PMGD y Netbilling), la elaboración de los nuevos reglamentos técnicos de seguridad para la generación, transmisión y distribución de la energía (DS 109) y el reglamento técnico de las instalación de consumos energía eléctrica (DS8 - NCh. Elec 4). En cuanto a movilidad eléctrica, trabaja en la definición de los estándares de electromovildiad y del sistema de medición inteligente (SMMC) para el mercado nacional, forma parte del equipo de la SEC que trabaja en la nueva ley de distribución para este objetivo.



1. File to calendar.ics


1. File to calendar.ics
  • Atrás
Interes :

Participantes actuales: 2

Eventos relacionados con

Encuentro Regional del Grupo de trabajo de Género y Medio Ambiente de América Latina y El Caribe

Gobernanza climática

24 Marzo 2022

El deterioro ambiental y el cambio climático agravan las desigualdades y la pobreza. Pero si bien el cambio climático afecta a todas las personas, no lo hace de la misma manera, ni con la misma magnitud, como tampoco contribuimos de manera igual a sus efectos. Este punto es el que debemos entender para visualizar el impacto diferencial que tiene el cambio climát ...


Leer Más







Evento de Presentación del Plan de Acción EUROCLIMA + 2020 Panamá

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

25 Enero 2022

El próximo día 25 de enero se celebrará en Ciudad de Panamá el evento de presentación del Plan de Acción País Panamá, la asistencia técnica que el Programa EUROCLIMA + brindará al país latinoamericano para implementar las acciones acordadas en el marco del diálogo país iniciado en marzo de 2021.

El evento, que se celebrará con formato presencial en el hotel El Panamá d ...


Leer Más







Presentación de resultados en las ECA's en el Sistema PASAC

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

15 Diciembre 2020

Organizado por IICA el 15 de Diciembre, un evento de entrega de los resultados y culminación de la primera escuela de campo ejecutada dentro del marco del programa Euroclima + PRA del proyecto "Apoyo a la formulación de medidas de mitigacion en la agricultura centroamericana".

Fecha: martes 15 de diciembre de 2020

Hora: 9:00 a.m hora de Panamá

Leer Más







AVANCES Y RESULTADOS DEL PROYECTO “FORTALECIMIENTO DE SISTEMAS INDIGENAS DE PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE ALIMENTOS

Producción Resiliente de Alimentos

14 Diciembre 2020

Guatemala, 14 de diciembre de 2020: Se celebra el evento de presentación de resultados del proyecto “Fortalecimiento de sistemas indígenas de producción sostenible de alimentos” del Programa EUROCLIMA+, organizado por por la Asociación Sotz’il, ejecutordel proyecto en Guatemala y la Fundación para la Promoción del Conocimiento Indígena FPCI, co-ejecutora en Panamá. Duran ...


Leer Más







Avances en las políticas fiscales verdes en los países miembros del SICA/COSEFIN y oportunidades para una Recuperación Verde

Gobernanza climática

24 Septiembre 2020

En el contexto de la crisis sanitaria por la pandemia del COVID-19 y con la crisis climática como telón de fondo, se ofrece a los países del SICA un espacio de discusión sobre los avances en el uso de la política fiscal verde y las oportunidades para avanzar hacia una recuperación verde.

La ...


Leer Más







CICLO NUEVOS NEGOCIOS MOVE: Vida útil, segunda vida y reciclaje de baterías.

Movilidad urbana

22 Septiembre 2020

La movilidad eléctrica engloba diferentes elementos y encadena muchas industrias, más allá de los vehículos que se ven en nuestras calles. Estas industrias se transforman o sea crean nuevas que atraen nuevos segmentos de negocios. En el caso particular de las baterías, y dada su importancia tanto en el desempeño vehicular como en la reducción de ...


Leer Más







Esquemas de financiamiento para enfrentar el cambio climático en ciudades

Gobernanza climática

12 Agosto 2020

Fecha: Miércoles 12 de agosto 2020

Leer Más







Ciclo de jornadas virtuales MOVE: Baterías, el caso europeo

Movilidad urbana

11 Agosto 2020


Leer Más







Beneficios y oportunidades de los servicios ecosistémicos para la adaptación y la acción climática en áreas urbanas

Gobernanza climática

03 Junio 2020

DESCRIPCION:

Los servicios ecosistémicos ofrecen oportunidades clave para la adaptación al cambio climático en las ciudades. Dada la dinámica de desarrollo urbano, la pérdida y degradación de servicios ecosistémicos, como por ejemplo la regulación de recarga hídrica, la pérdida de suelos fértiles o la erosi ...


Leer Más







JORNADA VIRTUAL MOVE: Electromovilidad y COVID-19 ¿Qué nos depara el futuro?

Gobernanza climática

06 Mayo 2020

Leer Más







Ciclo de jornadas virtuales sesión1: Elementos de regulación en la movilidad eléctrica

Movilidad urbana

15 Abril 2020

Sesión 1: Procesos de homologación de vehículos eléctricos

Objetivo: Para que un vehículo sea lanzado al mercado debe pasar por una serie de pruebas para certificar que un modelo cumple con todos los requisitos de seguridad, medioambientales y de conformidad a la producción antes de autorizar su comercialización, este procedimient ...


Leer Más







Estrategia de Movilidad Eléctrica de Panamá

Movilidad urbana

13 Junio 2019

La Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica de Panamá se viene desarrollando desde agosto 2018 a solicitud del Ministerio de Ambiente y la Secretaría Nacional de Energía de Panamá. Durante el proceso, se canalizó el proceso de consulta a través de un grupo de trabajo multisectorial que existente, en colaboración con el Consejo Mundial de Energía Capítulo de Panamá y se in ...


Leer Más