Eventos
03 Junio , 2020

Benefits and opportunities of ecosystem services for adaptation and climate action in urban areas

Gobernanza climática


03 Junio 2020

Webinar
Panamá

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

DESCRIPCION:

Los servicios ecosistémicos ofrecen oportunidades clave para la adaptación al cambio climático en las ciudades. Dada la dinámica de desarrollo urbano, la pérdida y degradación de servicios ecosistémicos, como por ejemplo la regulación de recarga hídrica, la pérdida de suelos fértiles o la erosión, pueden ocurrir muy rápidamente y amplificar el impacto del cambio climático. En un contexto de planificación resiliente, se deben identificar y analizar los servicios ecosistémicos para implementar soluciones basadas en la naturaleza (SbN) que utilicen, restauren o conserven estos servicios. Se ilustrará ese proceso en el contexto de las acciones y actividades del proyecto CityAdapt en América Latina y el Caribe. Puede registrarse a esta sesión a través de este enlace: 

https://attendee.gotowebinar.com/rt/9003636143647909646

PONENTES:

Marta Pérez-Soba es Ingeniera Agrónoma con Doctorado en Impactos Ambientales en Bosques y forma parte del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea desde el 2017. Previamente, había trabajado más de 25 años en la Universidad y Centro de Investigación de Wageningen, donde dirigió proyectos internacionales que desarrollan y aplican metodologías y herramientas espaciales para evaluar los impactos del cambio del uso de la tierra en servicios ecosistémicos. Actualmente utiliza métodos de síntesis de conocimiento para apoyar el diseño ambiental de la nueva Política Agrícola Común de la UE. Fue vicepresidenta del Grupo Asesor Horizonte 2020 de la Comisión Europea que cubre el Reto Social 2 'Seguridad Alimentaria, Agricultura Sostenible, Investigación Marina y Marítima' (2013-2015 y 2016-2018) y es Editora Asociada de la Revista Internacional “Servicios de los ecosistemas” desde 2015. Ha publicado más de 90 artículos y libros para uso científico, político y educativo desde 1989.

Robert Manson obtuvo su maestría y doctorado en ecología de la Universidad de Rutgers (EUA). Es investigador titular B en el Instituto de Ecología, A.C., centro de investigación federal del CONACyT en México. Sus estudios se enfocan en la cuantificación y valoración de los servicios ambientales hidrológicos de los bosques de México, el fortalecimiento de los programas de pago por servicios ambientales hidrológicos (PSAH) a través del establecimiento de redes de monitoreo científico y comunitario de cuencas, y el estudio del papel de los agroecosistemas de café en mantener la estructura y el funcionamiento del bosque mesófilo de montaña. El Dr. Manson es autor de 31 artículos publicados en revistas nacionales e internacionales indexadas, así como 31 capítulos de libros, cinco manuales y cuatro libros enfocados en los agroecosistemas de café en el centro del estado de Veracruz y la importancia de los servicios ambientales para el bienestar socio-económico del país. Es miembro del SNI Nivel I (2018-2020).

Para mayor información, visite nuestro sitio web www.cityadapt.com  





  • Atrás
Interes :

Eventos relacionados con

Encuentro Regional del Grupo de trabajo de Género y Medio Ambiente de América Latina y El Caribe

Climate Governance

24 March 2022

Environmental degradation and climate change exacerbate inequalities and poverty. But while climate change affects all people, it does not affect us all in the same way, or to the same extent, nor do we all contribute equally to its effects. It is this point that we must understand in order to visualise the differential impact that climate change has and that it confers ac ...


Leer Más







Evento de Presentación del Plan de Acción EUROCLIMA + 2020 Panamá

Forests, biodiversity and ecosystems

25 January 2022

El próximo día 25 de enero se celebrará en Ciudad de Panamá el evento de presentación del Plan de Acción País Panamá, la asistencia técnica que el Programa EUROCLIMA + brindará al país latinoamericano para implementar las acciones acordadas en el marco del diálogo país iniciado en marzo de 2021.

Leer Más







Avances en las políticas fiscales verdes en los países miembros del SICA/COSEFIN y oportunidades para una Recuperación Verde

Climate Governance

24 September 2020

In the context of the health crisis caused by the COVID-19 pandemic and with the climate crisis as a backdrop, SICA countries are offered a space for discussion on progress in the use of green fiscal policy and opportunities to move towards a green recovery.

...


Leer Más







Ciclo de jornadas virtuales MOVE: Baterías, el caso europeo

Urban mobility

11 August 2020


Leer Más







Ciclo de jornadas virtuales: Elementos de regulación en la movilidad eléctrica

Urban mobility

16 June 2020

Session 2: Interoperability of recharge networks

OBJECTIVE

Leer Más







Ciclo de jornadas virtuales sesión1: Elementos de regulación en la movilidad eléctrica

Urban mobility

15 April 2020

Session 1: Homologation processes for electric vehicles

Objective: In order for a vehicle to be launched onto the market, it must pass a series of tests to certify that a model meets all safety, environmental and production conformity requirements before authorizing its commercialization, this procedure is known as “homologation " In th ...


Leer Más







Estrategia de Movilidad Eléctrica de Panamá

Urban mobility

13 June 2019

The National Electric Mobility Strategy of Panama has been developing since August 2018 at the request of the Ministry of Environment and the National Energy Secretariat of Panama. During the process, the consultation process was channeled through an existing multisectoral working group, in collaboration with the World Energy Council of Panama, and a strategy coordinating committee wa ...


Leer Más