
Beneficios y oportunidades de los servicios ecosistémicos para la adaptación y la acción climática en áreas urbanas
- Gobernanza climática
-
03 Junio 2020
Webinar
Panamá
DESCRIPCION:
Los servicios ecosistémicos ofrecen oportunidades clave para la adaptación al cambio climático en las ciudades. Dada la dinámica de desarrollo urbano, la pérdida y degradación de servicios ecosistémicos, como por ejemplo la regulación de recarga hídrica, la pérdida de suelos fértiles o la erosión, pueden ocurrir muy rápidamente y amplificar el impacto del cambio climático. En un contexto de planificación resiliente, se deben identificar y analizar los servicios ecosistémicos para implementar soluciones basadas en la naturaleza (SbN) que utilicen, restauren o conserven estos servicios. Se ilustrará ese proceso en el contexto de las acciones y actividades del proyecto CityAdapt en América Latina y el Caribe. Puede registrarse a esta sesión a través de este enlace:
https://attendee.gotowebinar.com/rt/9003636143647909646
PONENTES:
Marta Pérez-Soba es Ingeniera Agrónoma con Doctorado en Impactos Ambientales en Bosques y forma parte del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea desde el 2017. Previamente, había trabajado más de 25 años en la Universidad y Centro de Investigación de Wageningen, donde dirigió proyectos internacionales que desarrollan y aplican metodologías y herramientas espaciales para evaluar los impactos del cambio del uso de la tierra en servicios ecosistémicos. Actualmente utiliza métodos de síntesis de conocimiento para apoyar el diseño ambiental de la nueva Política Agrícola Común de la UE. Fue vicepresidenta del Grupo Asesor Horizonte 2020 de la Comisión Europea que cubre el Reto Social 2 'Seguridad Alimentaria, Agricultura Sostenible, Investigación Marina y Marítima' (2013-2015 y 2016-2018) y es Editora Asociada de la Revista Internacional “Servicios de los ecosistemas” desde 2015. Ha publicado más de 90 artículos y libros para uso científico, político y educativo desde 1989.
Robert Manson obtuvo su maestría y doctorado en ecología de la Universidad de Rutgers (EUA). Es investigador titular B en el Instituto de Ecología, A.C., centro de investigación federal del CONACyT en México. Sus estudios se enfocan en la cuantificación y valoración de los servicios ambientales hidrológicos de los bosques de México, el fortalecimiento de los programas de pago por servicios ambientales hidrológicos (PSAH) a través del establecimiento de redes de monitoreo científico y comunitario de cuencas, y el estudio del papel de los agroecosistemas de café en mantener la estructura y el funcionamiento del bosque mesófilo de montaña. El Dr. Manson es autor de 31 artículos publicados en revistas nacionales e internacionales indexadas, así como 31 capítulos de libros, cinco manuales y cuatro libros enfocados en los agroecosistemas de café en el centro del estado de Veracruz y la importancia de los servicios ambientales para el bienestar socio-económico del país. Es miembro del SNI Nivel I (2018-2020).
Para mayor información, visite nuestro sitio web www.cityadapt.com