Eventos
24 Junio , 2020

Gestión de agua en el gran Chaco Americano

Bosques, biodiversidad y ecosistemas


24 Junio 2020

Webinar
Paraguay

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El webinar se realizará a las 9:00 (hora Paraguay) 10:00 (hora Argentina) 

Se transmitirá por el canal de YouTube y mediante la página web de EUROCLIMA+

Enlace de Inscripción: https://live.eventosuim.org/gestion-del-agua-en-el-gran-chaco-americano/

Reseña:

En el marco de las actividades del proyecto Acción Climática Participativa, perteneciente al programa EUROCLIMA+, dentro del sector Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas (BBE), financiado por la Unión Europea, se desarrollará un ciclo de webinares bajo el título “Acciones que transforman: repensando el Gran Chaco”.

El primer webinar será el día 24 de junio, a las 09:00 horas (Paraguay) y 10:00 horas (Argentina) "Gestión comunitaria del agua en la experiencia del Gran Chaco Americano”, con una duración de 70 minutos. En la oportunidad se podrá conocer la gestión del recurso hídrico para el desarrollo sustentable de la región del Chaco.

Asimismo, será una ocasión para compartir experiencias y reflexionar en torno a las acciones desarrolladas a nivel local que garanticen los derechos humanos al agua y saneamiento, así como el acceso a agua para producción y para la sustentabilidad de los ecosistemas, especialmente, en las áreas chaqueñas de Argentina y Paraguay.

Ponencia 1: LA GESTIÓN DEL AGUA EN EL CHACO PARAGUAYO

Ponente: Ing. Jorge Abbate Cordazzo

Director Ejecutivo de Gestión Ambiental, ONG.

Jorge Abbate es de profesión Ingeniero Civil y ha realizado una Maestría en Investigación y Docencia en Urbanismo en la Universidad Autónoma de México (UNAM). A la vez, se ha especializado en Tecnologías Apropiadas para el Desarrollo Sostenible, en el Estado de México. Es socio fundador de ALTER VIDA en 1985 y actual Director Ejecutivo de GESTIÓN AMBIENTAL, ONG, creada en el año 2007. Posee experiencias en gestión de recursos hídricos, gestión de residuos sólidos urbanos y reciclaje, ordenamiento territorial y políticas medioambientales. Tiene experiencias importantes en el Fortalecimiento de Gobiernos Locales y en el diálogo sobre políticas públicas ambientales.


BREVE RESEÑA SOBRE LA EXPOSICIÓN 1:

Las Juntas de Saneamiento Ambiental tienen su origen en una legislación paraguaya del año 1972, cuando por Ley 369 se crea el SERVICIO NACIONAL DE SANEAMIENTO AMBIENTAL, institución que tuvo y tiene a su cargo desde la fecha, la promoción y creación de las estructuras organizativas que gestionan agua para comunidades sub-urbanas y rurales de menos de 10.000 usuarios.

"Estas Juntas, según el marco jurídico que las rige constituyen una forma de organización comunitaria basada en una participación voluntaria y democrática". Su comisión directiva está integrada por los propios ciudadanos de una determinada localidad. Hoy son más de 3.000 Juntas de Saneamiento en todo el territorio nacional.

La exposición versará sobre el manejo del agua en las comunidades urbanas, suburbanas y rurales que adoptan este mecanismo de administración, sus principales problemas y dificultades para una buena gobernanza. Se realizará un aterrizaje del análisis a situaciones relacionadas con la gestión del agua en la zona chaqueña, en el área de acción del Proyecto Acción Climática Participativa del programa EUROCLIMA+.

Ponencia 2: ESTRATEGIAS E INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN COLECTIVA DEL AGUA Y SANEAMIENTO EN EL GRAN CHACO ARGENTINO

Ponente: Mg. Paula Juarez

Directora de proyectos de la Fundación Plurales desde el 2006

Magister en Política y Gestión de la Ciencia y la Tecnología (Universidad de Buenos Aires) y licenciada en Relaciones Internacionales (Universidad Católica de Córdoba). Profesora, investigadora y extensionista de la Universidad Nacional de Quilmes. Actualmente, coordina diversas iniciativas que vinculan Agua y saneamiento, Cambio Climático y Desarrollo Inclusivo Sustentable. Entre sus publicaciones recientes se encuentra el libro "Hacia la Gestión Estratégica del Agua y Saneamiento en el Sur-Sur. Visiones, Aprendizajes y Tecnologías" (2018) y "Tecnologías Públicas. Estrategias políticas para el Desarrollo Inclusivo Sustentable" (2020).

 

BREVE RESEÑA SOBRE LA EXPOSICIÓN2:

Esta exposición tendrá tres instancias. Primero, versará sobre las problemáticas actuales de acceso al agua y saneamiento y su incidencia sobre las dinámicas de pobreza estructural en la región del Gran Chaco Argentino.

Segundo, se analizarán los problemas de las soluciones vigentes en agua y saneamiento para los diferentes tipos de poblaciones (rurales aisladas, rurales aglomeradas y urbana).

Y finalmente, se aportará una serie de experiencias innovadoras, co-diseñadas con y desde los territorios, de manera colectiva e interinstucional para la resolución -no solo- de los problemas de agua, sino también para generar dinámicas amplias de desarrollo inclusivo sustentable. 





  • Atrás
Interes :

Eventos relacionados con

Día de la Acción Climática en Paraguay

Gobernanza climática

24 Octubre 2022

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible de Paraguay, a través de la Dirección Nacional de Cambio Climático, se adhiere a la celebración del Día Internacional contra el Cambio Climático (24 de octubre) y promueve diferentes actividades de sensibilización y concienciación a lo largo de la denominada Semana del Clima de Paraguay (22 al 28 octubre).

EUROCLIMA participa en ...


Leer Más







Workshop: Debates y desafíos sobre gobernanza y planificación frente al cambio climático en el Gran Chaco Americano

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

16 Diciembre 2020

Los conocimientos generados en la formulación e implementación de diversos Planes de Adaptación Climática en el Gran Chaco Americano, creemos que deben ser compartidos y analizados a partir de los enfoques aplicados en los gobiernos locales, así como aprender de las experiencias ejecutadas, y por ello, se ha considerado oportuno realizar un workshop sobre el tema “Gobernanza y Gober ...


Leer Más







I Encuentro Internacional El Gran Chaco Americano: Construyendo sostenibilidad y resiliencia a partir del diálogo y la cooperación entre territorios 2020

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

21 Julio 2020

El I Encuentro Internacional EL GRAN CHACO AMERICANO: CONSTRUYENDO SOSTENIBILIDAD Y RESILIENCIA A PARTIR DEL DIALOGO Y LA COOPERACIÓN ENTRE TERRITORIOS 2020, se desarrolla de forma virtual con una duración de diez días. Durante ese periodo, los asistentes y expositores podrán ingresar a la plataforma para socializar y compartir aspectos de las ponencias, hacer consultas y responder pregunta ...


Leer Más







Asociatividad en el Gran Chaco Americano

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

30 Junio 2020

Martes, 30 de junio a las 9:00 (hora de Paraguay) 10:00 (hora Argentina) 

Enlace de inscripción: https://live.eventosuim.org/asociatividad-municipal-en-el-gran-chaco-americano/ 

...


Leer Más