1. f6df997c-bb8c-4a94-a858-fd4b12a8b429.jpg |
2. Ficha descriptiva.pdf |

Seminario Virtual PRA #10: Articulación público-privada en cadenas de valor agroalimentarias
- Producción Resiliente de Alimentos
-
18 Agosto 2020
Webinar
Colombia
FAO (2015) propone un concepto de la cadena de valor alimentaria sostenible (CVAS) que reconoce que las CVAS son sistemas dinámicos impulsados por el mercado en los cuales la coordinación vertical, es decir, la gobernanza de actores multisectoriales es la dimensión central. El concepto se aplica de forma amplia, generalmente abarcando un subsector de productos completo de un país.Mientras, la cadena de valor se ha convertido en uno de los principales paradigmas de la teoría y la práctica del desarrollo. Las empresas, la sociedad civil y las autoridades locales tienen que encontrar nuevas formas de interacción para avanzar de manera eficiente y conjunta en las soluciones a los problemas sociales más estructurales.

Con este enfoque, se busca promover el desarrollo, identificar nuevas formas de articulación y lograr un impacto positivo para el bien público. Esto aplica de manera especial al sector de alimentos.Este evento presenta experiencias de América Latina, que resaltan los desafíos asociados a la articulación de los distintos actores del sector público y el sector empresarial para el desarrollo de CVAS resilientes a los efectos del cambio climático. Representantes de la Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa en la región Trifinio, de ICCO Cooperación en Mesoamérica y del Centro de Internacional de la Papa en Ecuador comparten sus experiencias adquiridas con diferentes cadenas de valor enfocadas a productos agroalimentarios y agroforestales.
Este evento presenta experiencias de América Latina, que resaltan los desafíos asociados a la articulación de los distintos actores del sector público y el sector empresarial para el desarrollo de CVAS resilientes a los efectos del cambio climático. Representantes de la Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa en la región Trifinio, de ICCO Cooperación en Mesoamérica y del Centro de Internacional de la Papa en Ecuador comparten sus experiencias adquiridas con diferentes cadenas de valor enfocadas a productos agroalimentarios y agroforestales.
Para registrarse en la plataforma ZOOM, siga este enlace.
El seminario virtual también se puede ver en vivo en la cuenta YouTube de Euroclima+!
1. f6df997c-bb8c-4a94-a858-fd4b12a8b429.jpg |
2. Ficha descriptiva.pdf |