
Microcharlas por el clima: Cómo los actores no estatales pueden contribuir a aumentar la ambición de las NDC y a acelerar la acción climática en América Latina y el Caribe.
- Gobernanza climática
-
22 Octubre 2020
Webinar
Perú
El evento titulado: Microcharlas por el clima: Cómo los actores no estatales pueden contribuir a aumentar la ambición de las NDC y a acelerar la acción climática en América Latina y el Caribe, es para de la serie de webinars que el Evento Regional Conjunto está impulsando.
Concretamente este evento en particular tiene como objetivo identificar barreras, desafíos, buenas prácticas, oportunidades y necesidades, para incrementar la inclusión y participación de los actores no estatales en las acciones encaminadas a la implementación del Acuerdo de París en América Latina y el Caribe.
En esta instancia participarán, a partir de la pregunta
¿Cómo podemos aportar a Incremento de ambición en las
Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional desde:
La academia: Maisa Rojas, Directora
del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2
Las ONG: Manuel Pulgar, líder de Práctica del Programa Global de
Clima y Energía para WWF
El Sector privado: Evangelina Gómez
Durañona, Directora Ejecutiva de CERES, Consorcio Ecuatoriano para la
Responsabilidad Social & Sostenibilidad
Los jóvenes: Paloma Costa,
Secretaria General del Consejo de Juventudes de las Naciones Unidas
Los Pueblos y Nacionalidades Indígenas: Tuntiak Katan, Vicecoordinador de COICA
Además, contará con la participación de Silvia Brugger, Coordinadora GIZ para Gobernanza Climática, Programa EUROCLIMA+
Mayor información y registro en https://ledslac.org/es/evento-conjunto-2020/participa/