
3º Encuentro: La perspectiva de la co-presencia y la coexistencia para pensar la relación entre diferentes formas de agricultura y el futuro del territorio.
- Bosques, biodiversidad y ecosistemas
-
28 Octubre 2020
Webinar
Argentina
Introducción a enfoques teóricos de la co-presencia y la coexistencia de modelos de desarrollo productivo de la agricultura en la Región.
Fecha: 28 de octubre
Hora: 14:00 (hora Argentina)
Inscripción aquí: https://forms.gle/tSChuzjH6MT75QBE6
Las exposiciones serán:
De la copresencia a la coexistencia de modelos de desarrollo agropecuario: la teoría de los pactos territoriales.Estará a cargo de Christophe ALBALADEJO, INRAE Francia, UNLP – Maestría PLIDER, Co-coordinador RII AgRIterrIsIngeniero Agrónomo, Doctor y HDR en Geografía y Ordenación del Territorio (Univ. de Grenoble y de Toulouse)Profesor e Investigador en la UNLP, FCAyF (Maestría PLIDER) La PlataInvestigador del INRAE Francia, Co-coordinador de la Red de Investigación Internacional AgriteRRIs
Una copresencia conflictiva de modelos, el caso de la Amazonia.A cargo de William SANTOS DE ASSIS, Director del Instituto Amazónico de Agriculturas Familiares (INEAF-UFPA)Graduado en Agronomía (Universidad Federal Rural de la Amazônia (1985), Master en Agriculturas Familiares e Desenvolvimento por la Universidad Federal de Pará (1998) y Doctor en Desenvolvimento, Agricultura e Sociedade (PPG en Desenvolvimento, Agricultura e Sociedade de la Universidad Federal Rural de Rio de Janeiro/CPDA - 2007).Actual Director del INEAF (Instituto Amazónico de Agriculturas Familiares de la UFPA), fue Coordinador (2016/2017) del Programa de Pos-graduación Agriculturas Amazônicas (PPGAA) de la Universidad Federal de Pará. Pos-Doctorado en el PGDR/UFRGS (2012). Desarrolla investigación en políticas públicas, desarrollo rural, desarrollo territorial y sociología rural.Coordinador de la Red de Investigación Internacional AgriteRRIs