Eventos
04 Diciembre , 2020

Acto de Presentación de los Planes Locales de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático de Argentina y Adhesión a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático de municipios del Gran Chaco

Bosques, biodiversidad y ecosistemas


04 Diciembre 2020

Argentina

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Este viernes 4 de diciembre, se llevará a cabo el Acto de Presentación de los Planes Locales de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático de Argentina y Adhesión a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático de municipios del Gran Chaco Americano, en el marco del proyecto “Acción Climática Participativa:integrando los retos del cambio climático en el Gran Chaco Americano”.


El evento tendrá lugar a las 10hs (ARG y PY) a través del Canal de YouTube de Euroclima+ en el siguiente enlance: 


En este acto, la coordinación Argentina de Acción Climática Participativa, la RAMCC, los
intendentes de la Municipalidad de Olta y de Patquía (La Rioja); la Municipalidad de Las Breñas
(Chaco) y la Municipalidad de Villa Tulumba (Córdoba) presentarán los cuatro nuevos planes de
adaptación y mitigación al cambio climático, los mecanismos de participación ciudadana y los
productos generados durante el año 2020 de manera colectiva y colaborativa en el marco del
proyecto Acción Climática Participativa. Finalmente, los intendentes firmarán la adhesión de los gobiernos locales a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático y al Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía.


Los nuevos aprendizajes y las modalidades de abordaje generados son insumos importantes
para seguir fortaleciendo los procesos de gobernanza ambiental participativa frente a los
desafíos del cambio climático en el Gran Chaco Americano.





  • Atrás
Interes :

Eventos relacionados con

Encuentro Regional sobre Acción para el Empoderamiento Climático de América Latina

Gobernanza climática

04 Octubre 2022


Leer Más







Curso

Movilidad urbana

29 Noviembre 2021

 El curso consiste en una introducción a las diferentes dimensiones de la movilidad urbana sostenible. Se aplica el enfoque Evitar-Cambiar-Mejorar (ECM) para permitir un acercamiento a la planeación de la movilidad y el transporte. 

Adoptando una visión crítica del diseño urbano orientado al automóvil, se exploran diferentes estrategias hacia una movilidad urbana más so ...


Leer Más







Curso

Movilidad urbana

04 Octubre 2021

Adoptando una visión crítica del diseño urbano orientado al automóvil, se exploran diferentes estrategias hacia una movilidad urbana más sostenible para el medioambiente y las sociedades.

La primera parte consistirá en una introducción a la planeación de ...


Leer Más







Workshop internacional: Estrategias de gestión del agua frente al cambio climático en el Gran Chaco

Gestión del agua en el contexto de resiliencia urbana

22 Marzo 2021

Diás: 22 y 23 de marzo, 2021  

El Workshop Internacional “Estrategias de gestión del #agua frente al Cambio Climático en el Gran Chaco” tiene por objetivo articular esfuerzos interinstitucionales, múltiples saberes y conocimientos sobre la temática “agua”, para contribuir con la toma de decisiones de los gobiernos y las organizaciones d ...


Leer Más







Encuentro para dialogar sobre los sistemas de alerta de deforestación

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

10 Diciembre 2020

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y la Fundación Vida Silvestre Argentina, los invitan el próximo jueves 10 de diciembre a las 10 hs (UTM-3) a participar del: "Encuentro para dialogar sobre los sistemas de alerta de deforestación".  

El objetivo del encuentro es compartir tres experiencias sobre el uso de imágenes satelitales en relació ...


Leer Más







EVENTO LANZAMIENTO DE PROYECTO Proyecto “Mitigación de gases efecto invernadero (GEI)

Eficiencia Energética

02 Diciembre 2020

EVENTO LANZAMIENTO DE PROYECTO Proyecto “Mitigación de gases efecto invernadero (GEI) y adaptación a los impactos del cambio climático en América Latina mediante el fortalecimiento de la eficiencia energética en sectores estratégicos de Argentina y Chile”


Leer Más







5º Encuentro: Construcción de visiones de futuro para la Región del Gran Chaco Americano

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

25 Noviembre 2020

Objetivo: Analizar la vinculación entre visiones de futuro a nivel nacional en la construcción de una agenda común a nivel regional: las articulaciones, los espacios, los actores y las instituciones del nivel regional.

Fecha: Miércoles 25 de noviembre
Hora: 14:00 (hora Argentina)


Leer Más







4º Encuentro del Ciclo de Seminarios: Los futuros posibles y probables del Gran Chaco Americano

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

11 Noviembre 2020

Objetivo:  Dar a conocer experiencias de dispositivos y herramientas de gestión construidas en la Región, los espacios desde los que se procesan e implementan las políticas territoriales.  

Fecha: Miércoles 11 de noviembre de 2020
Hora: 14:00 HS a 16:15HS. 

Reg ...


Leer Más







3º Encuentro: La perspectiva de la co-presencia y la coexistencia para pensar la relación entre diferentes formas de agricultura y el futuro del territorio.

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

28 Octubre 2020

Introducción a enfoques teóricos de la co-presencia y la coexistencia de modelos de desarrollo productivo de la agricultura en la Región. 

Fecha: 28 de octubre
Hora: 14:00 (hora Argentina)

Inscripción aquí: https://forms.gle/tSChuzjH6MT75QBE6

Las exposiciones serán:

De la co ...


Leer Más







2º Encuentro: Aportes de la prospectiva para el diseño de escenarios futuros en el Gran Chaco Americano

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

14 Octubre 2020

Contenido: Introducción conceptual, metodológica y antecedentes de aplicación de la prospectiva macroregional en América Latina.

Fecha: Miércoles 14 de octubre
Hora: 14:00 (hora Argentina)

Inscripción aquí: https://forms.gle/zmb7R7YKUScDYqtu7


Leer Más







Presentación de métodos y avances sobre los escenarios de cambios de uso del suelo en la región del Gran Chaco Americano

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

07 Octubre 2020

En el marco del proyecto "Vivir y producir en el Bosque Chaqueño”, se desarrollará un Seminario Virtual Internacional (que presentará una serie de encuentros) sobre los aportes para el diseño de escenarios exploratorios y normativos en el Gran Chaco Americano.

Las conferencias se desarrollarán:
7, 14 y 28 de Octubre, y 11 y 25 de Noviembre
14:00 (hora A ...


Leer Más







Charla Radios Comunitarias frente al cambio climático

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

30 Septiembre 2020

Fundación Plurales, a través de nuestro proyecto Acción Climática Participativa: integrando los retos del cambio climático en el Gran Chaco Americano de Euroclima+, junto a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), organizamos la Charla Abierta “RADIOS COMUNITARIAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO”.

Se realizará el próx ...


Leer Más







Lanzamiento (Virtual): Colaboración Regional para la transparencia y cumplimiento de las NDCs a través de la generación de Estrategias Climáticas de Largo Plazo

Gobernanza climática

26 Marzo 2020

Los ministros de ambiente de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica y Uruguay, en el marco de la Conferencia de las Partes en su reunión número 24 en Polonia, hicieron un llamado para solicitar el apoyo de la Unión Europea en materia de construcción de capacidades para el desarrollo de Estrategias de largo plazo (LTS), cumplimiento de la ...


Leer Más







Taller sobre emisiones de gases de efecto invernadero en Salta

Gobernanza climática

08 Noviembre 2019

Cuándo: Viernes, 8 de noviembre de 2019

Dónde: Ciudad  de Salta, Argentina

Tercer taller de Ganadería y cambio Climático, en el marco de la línea de acción:

Leer Más







Encuentro EUROCLIMA+ 2018

Producción Resiliente de Alimentos

08 Octubre 2018

Lugar: Buenos Aires, Argentina

Fecha: 8 al 11 de octubre

 

El tercer Seminario del programa EUROCLIMA+ reunirá a representantes de cada uno de los 18 países socios del Programa. Asimismo, contará con la participación de altos funcionarios del gobierno de Argentina.

Leer Más