Eventos
12 Mayo , 2021

Gobernanza multinivel: integrando las NDC en la planificación y acción climática subnacional

Gobernanza climática


12 Mayo 2021

Webinar
República Dominicana

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La Semana del Clima de América Latina y el Caribe (LACCW 2021) está orientada a acelerar la colaboración e integrar la acción climática en la recuperación de la pandemia mundial. La crisis sanitaria de la COVID-19 puso de relieve la necesidad de resiliencia ante los riesgos emergentes, así como de colaboración para resolver los retos más acuciantes. La recuperación abre una oportunidad para abordar las desigualdades sociales e invertir en un desarrollo económico que sea bueno para la humanidad y la naturaleza.

Las sesiones temáticas virtuales de LACCW 2021 se celebrarán del 11 al 14 de mayo, con el Gobierno de la República Dominicana como anfitrión, y estarán organizadas en colaboración con nuestros asociados principales, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, ONU Medio Ambiente y el Grupo del Banco Mundial. El apoyo proviene de los asociados regionales, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Latinoamericano de Desarrollo.

En este contexto, se llevará a cabo el evento titulado “Gobernanza multinivel: integrando las NDC en la planificación y acción climática subnacional”


Este evento se enfoca en compartir experiencias entre las autoridades locales y provinciales, representando redes de gobiernos locales activos en la región de América Latina y el Caribe, como también representes nacionales con sistemas innovativos de gobernanza de multinivel. Panelistas incluirán alcaldes, gobernadores y funcionarios ministeriales, quienes dialogarán en torno al rol de los gobiernos y autoridades locales para aumentar la ambición de los NDC y el desarrollo de las ECLP en la región, especialmente respecto a los compromisos de carbono neutralidad de largo plazo en el contexto de la Campaña “Carrera a cero” (Race to Zero).

Las autoridades también presentaran contexto con relación a buenas prácticas y, los desafíos y oportunidades principales que los gobiernos locales enfrentar en cuanto a la integración de compromisos nacionales en la planificación y acción local, para reforzar las contribuciones de gobiernos locales en la región, hacia el cumplimiento del Acuerdo de París.


Le invitamos a registrarse en: Registro al LACCW: https://laccw21.site.calypso-event.net/



Objetivos

Compartir experiencias y fortalecer la discusión de gobernanza de multinivel para la acción climática ambiciosa.

Identificar lecciones aprendidas y buenas practica para la efectiva integración de la implementación de los NDC con la planificación subnacional, mediante la demostración de acciones climáticas concretas por parte de los grupos de interesados.


Enfoque

Panel de dialogo para demostrar autoridades/profesionales con experiencia concreta en asuntos relacionados con la gobernanza multi-nivel (NDC Y ELP o planificación y formulación de acción climática, panel 1, e implementación, panel 2).

Organización Lideres

Presidencia de la COP25, Plataforma LEDS LAC, Banco Mundial, CEPAL, UE, EUROCLIMA+.


Audiencia

Audiencia abierta de la LACCW: Representantes gubernamentales a nivel político y técnico, y otras partes interesadas clave que no son partes perteneciente a organizaciones internacionales, gobiernos regionales/locales, sector privado ni academia.jajaja


Organizaciones de Apoyo

GCoM, ICLEI, C40, FLACMA, CC35, The Climate Group.

Agenda


  • Introducción

Facilitador: Aida Figari, LEDS LAC

  • Palabras de bienvenida

Ministra Carolina Schmidt, Presidenta COP25 (video)

Felice Zaccheo, EU Head of Unit Regional Operations Latin America and Caribbean


  • Panel 1: Integrando a los actores subnacionales en la formulación de políticas climáticas y en la actualización de las NDC

Moderador: Joseluis Samaniego, CEPAL (tbc)

  • Perspectivas desde el nivel municipal: Participación en los procesos nacionales de preparación de NDC y ELP e integración de los compromisos internacionales en la planificación local y la acción climática.

  • [Ximena Giraldo Malca, Gerente de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental, Lima, Perú]

  • Perspectivas desde el nivel estatal: Planificación a nivel estatal con una visión a largo plazo y articulación con el nivel nacional.

[Inamara Melo, Secretario Ejecutivo de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Estado de Pernambuco, Brasil]

  • Perspectiva Nacional: Incluyendo la perspectiva subnacional en la formulación de la NDC y/o LTS

[Florencia Mitchell, Directora Nacional de Cambio Climático, Argentina]


  • Panel 2: Implementación y financiación de acciones climáticas a nivel subnacional

Moderador: Jordan Harris, Presidencia COP25/MMA

Panel de Autoridades Subnacionales

  • Carolina Cosse, Intendente de Montevideo, Uruguay (tbc)

  • Reyna Rueda, Alcaldesa de Managua, Nicaragua (tbc)

  • Pedro Palacios, Alcalde de Cuenca, Ecuador

  • Juan Quimbar, Director General Cambio Climático, Estado de Sonora, México


  • Comentarios de cierre

Gonzalo Muñoz, Campeón de alto nivel, COP25







  • Atrás
Interes :

Eventos relacionados con

Evento de lanzamiento del Programa EUROCLIMA en República Dominicana

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

24 Octubre 2022

La Delegación de la Unión Europea en República Dominicana, el Gobierno de la República Dominicana y el Programa EUROCLIMA organizan el próximo día 24 de octubre en Santo Domingo el evento de lanzamiento de EUROCLIMA en el país caribeño.

La agenda del evento incluirá los siguientes puntos:

  • 18.30 Registro de participantes
  • 18.45 Palabras de bienvenida:

Leer Más







Transformando el desarrollo y los negocios: herramientas para alinear las estrategias climáticas públicas y privadas

Gobernanza climática

21 Julio 2022

Leer Más







Cumpliendo con la Ambición Climática Nacional en América Latina y el Caribe: Mejorando la Coherencia de las NDC y los Planes de Transporte Nacionales y Subnacionales

Gobernanza climática

21 Julio 2022

Leer Más







Diálogo regional: Consistencia y articulación entre las NDC y LTS, una oportunidad para la coherencia de la política climática

Gobernanza climática

21 Julio 2022

En la región de América Latina y el Caribe se han identificado retos para asegurar la coherencia política y transparencia en las NDCs y LTS. Los principales retos están relacionados con las métricas aplicadas al seguimiento de las acciones, el acceso al financiamiento, la incorporación de acciones en adaptación y ...


Leer Más







El papel del transporte popular para la meta cero emisiones: estudios de caso de América Latina y el Caribe

Gobernanza climática

21 Julio 2022

Leer Más







Precio social del carbono y evaluación de la inversión pública: aplicaciones en países de ALC

Gobernanza climática

20 Julio 2022

En este evento paralelo se presentará la iniciativa regional impulsada por CEPAL y el Programa EUROCLIMA+ sobre la inclusión del precio social del carbono en la evaluación de la inversión pública. Autoridades y técnicos nacionales de países de América Latina y el Caribe, vinculados a los Sistemas Nacionales de Invers ...


Leer Más







Comunidades de Aprendizaje ACE: Promoviendo las capacidades en ACE a través de la competencia climática

Gobernanza climática

20 Julio 2022

El evento tiene como objetivo compartir las principales claves en la promoción de capacidades hacia la Acción para el Empoderamiento Climático, a través de la propuesta de Euroclima+ denominada “La Competencia Climática”, que es resultado del trabajo colaborativo de 18 países de la región.

Leer Más







Cooperación para la acción climática: mejorando la financiación y las inversiones climáticas en ALC

Gobernanza climática

20 Julio 2022

Leer Más







Las NDCs como eje central de la recuperación economica post COVID en Latinoamerica

Gobernanza climática

20 Julio 2022

Leer Más







Transporte y movilidad: Financiamiento

Movilidad urbana

12 Mayo 2021

Leer Más







Transporte y movilidad: Políticas para el cambio de comportamiento y el desarrollo tecnológico

Movilidad urbana

12 Mayo 2021

Leer Más







Transporte y movilidad: Imaginando el 2050

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

12 Mayo 2021

La Semana del Clima de América Latina y el Caribe (LACCW 2021) está orientada a acelerar la colaboración e integrar la acción climática en la recuperación de la pandemia mundial. La crisis sanitaria de la COVID-19 puso de relieve la necesidad de resiliencia ante los riesgos emergentes, así como de colaboración para resolver los retos más ac ...


Leer Más







EUROCLIMA+: Logros, perspectivas y actualización en el nuevo contexto del Pacto Verde Europeo

Gobernanza climática

12 Mayo 2021

La Semana del Clima de América Latina y el Caribe (LACCW 2021) está orientada a acelerar la colaboración e integrar la acción climática en la recuperación de la pandemia mundial. La crisis sanitaria de la COVID-19 puso de relieve la necesidad de resiliencia ante los riesgos emergentes, así como de colaboración para resolver los retos más acuciantes. La ...


Leer Más







Impacto de las medidas y/o tecnologías de remoción de dióxido de carbono (RDC) sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en América Latina y el Caribe (ALC)

Gobernanza climática

11 Mayo 2021

La Semana del Clima de América Latina y el Caribe (LACCW 2021) está orientada a acelerar la colaboración e integrar la acción climática en la recuperación de la pandemia mundial. La crisis sanitaria de la COVID-19 puso de relieve la necesidad de resiliencia ante los riesgos emergentes, así como de colaboración para resolver los retos más acuciantes. La re ...


Leer Más