Eventos
23 Noviembre , 2021

La Estrategia Climática de largo plazo: una oportunidad para fortalecer la acción climática a nivel subnacional

Gobernanza climática


23 Noviembre 2021

Webinar
Chile

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Inscripciones

Las particularidades de la región latinoamericana como países en desarrollo del sur global constituyen una invitación a compartir experiencias para acelerar la acción climática en términos equitativos entre las comunidades y territorios, de manera a permitir construir sociedades más resilientes para las generaciones presentes y futuras. 

Chile desarrolló durante 2020 y 2021 el proceso de elaboración de su Estrategia Climática de Largo Plazo (ECLP) -que se caracterizó por ser altamente participativo y multiactor y consideró un proceso formal de consulta y participación ciudadana- que culminó con la presentación el pasado 3 de noviembre de este instrumento a la Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático durante la COP26. Este proceso fue acompañado por el apoyo técnico y financiero de diversos organismos de cooperación internacional, entre ellos, de la Unión Europea, canalizada a través de su programa EUROCLIMA+.

Dentro de los apoyos realizados por EUROCLIMA+, a través de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), en alianza con el Ministerio de Medio Ambiente de Chile (MMA), destacan el proceso de consulta pública de la ECLP y el  “Desarrollo e implementación de un programa de fortalecimiento institucional y de generación de capacidades a nivel subnacional en el contexto de la elaboración de la Estrategia climática de desarrollo resiliente y bajo en emisiones el 2050”, que se ejecutó  con el apoyo del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia - (CR)2. Este webinar tiene como propósito exponer los principales hallazgos y recomendaciones surgidas a partir de la implementación del programa y compartir la experiencia de Chile en la elaboración de su ECLP, como un impulsor de la acción climática en el territorio.


Agenda del evento

Hora     

Descripción

11:00

Ingreso de participantes, apertura protocolar, Benjamín Gonzalez, CR2

11:05

Bienvenida

Carolina Schmidt, Ministra del Medio Ambiente

11:15

Bienvenida EUROCLIMA+

Ewout Sandker, jefe de cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Chile

11:30

Presentación resultados consultoría,

Pilar Moraga, CR2

11:40

Panel nacional: Conversación en torno a la relevancia de la gestión subnacional del Cambio Climático.

Pablo San Martin del GORE Ñuble

Mauricio Fabry de la GORE RM

Virginia Tolmo CORECC Atacama

 

Modera: Pilar Moraga, CR2

12:10

Sistematización y conclusiones

12:15

Pausa

12:20

Panel internacional: Experiencias Latinoamericanas para impulsar la acción climática en el territorio.

Chile: Maritza Jadrijevic, coordinadora de Adaptación de la Oficina de Cambio Climático, Ministerio del Medio Ambiente.

Colombia: Alex Saer, Director de Cambio Climático y Gestión del Riesgo, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Perú: Cristina Rodriguez Valladares, Directora de Adaptación al Cambio Climático y Desertificación, Ministerio del Ambiente.

 

Modera: Paola Vasconi, Asesora en Gobernanza Climática en la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) para EUROCLIMA+

13:00

Preguntas del público

13:20-13:30

Cierre






  • Atrás
Interes :

Eventos relacionados con

Evento de lanzamiento del Plan de Acción Regional de Cambio Climático en Antofagasta

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

11 Julio 2022

La región de Antofagasta presenta su Plan de Acción Regional de Cambio Climático (PARCC) en un evento cerrado que se celebrará el próximo 11 de julio en el Auditorio Andrónico Luksic Abaroa del FCAB y que contará con la participación de la Ministra de Medio Ambiente chilena, Maisa Rojas, y las principales instituciones locales, representadas en la Comisión Regional de Cambio Cli ...


Leer Más







Evento de lanzamiento de los Planes de Acción Regionales de Cambio Climático en Magallanes y la Antártica chilena

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

08 Julio 2022

La región de Magallanes y la Antártida Chilena presenta su Plan de Acción Regional de Cambio Climático (PARCC) en un evento cerrado que se celebrar? el próximo 8 de julio en la la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes y que contar? con la participación de las principales instituciones locales, representadas en la Comisión Regional de Cambio Climático (CORECC).


Leer Más







Proceso Participativo para la Consulta Pública Formal de la Estrategia de Desarrollo y Capacidades de Empoderamiento Climático

Gobernanza climática

23 Junio 2022

En cumplimiento del compromiso en materia de capacidades contenido en la Contribución Determinada a Nivel Nacional, Chile contempla el desarrollo e implementación de una Estrategia de Desarrollo de Capacidades y Empoderamiento Climático (Estrategia de Capacidades o Estrategia ACE), que tenga por objetivo fortalecer las capacidades sectoriales, nacional ...


Leer Más







Unión Europea y Chile juntos por la acción climática: desde lo global a lo local potenciando el desarrollo del hidrógeno verde

Gobernanza climática

28 Abril 2022

Hora: 10:00-10:45 horas (inauguración) 11:15-13:05 horas (panel) 

Lugar: Salón Raúl Prebisch, CEPAL y transmisión por Youtube:


Leer Más







Efectos macroeconómicos de la transición a la Economía Circular en países de América Latina

Gobernanza climática

02 Marzo 2022

La economía circular es considerada una política dinamizadora del desarrollo sostenible con un alto potencial para aportar a una recuperación transformadora y de menor huella ambiental. Este tipo de políticas no solo contribuye a preservar el valor de los materiales y los productos durante el mayor tiempo posible, a reducir la generación de residuos y a c ...


Leer Más







IV Cumbre Internacional sobre Hidrógeno Verde de América Latina y el Caribe

Gobernanza climática

19 Enero 2022

La Conferencia Internacional Green Hydrogen Summit, Chile 2022 será el mayor evento de hidrógeno en América Latina y una de las conferencias de acceso abierto más destacadas sobre el tema. Este evento reunirá a autoridades y representantes de empresas para analizar los desafíos con el fin de acelerar los mercados de hidrógeno verde a nivel nacional e internacional. Además, el eve ...


Leer Más







Presentación de la Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible de Chile

Movilidad urbana

10 Diciembre 2021

Leer Más







El Poder del Hidrógeno Verde de Latinoamérica para la Transición Energética Mundial. Evento de lanzamiento de la plataforma regional para el hidrógeno verde – H2LAC

Gobernanza climática

30 Noviembre 2021

En el camino hacia la carbono neutralidad de América Latina, el rol que cumplirá la producción

Leer Más







Sesión 8: Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género

Gobernanza climática

30 Septiembre 2021

El Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género se realizará de manera virtual a partir de diversas sesiones a lo largo del mes de septiembre de 2021. Estas sesiones mostrarán experiencias, buenas prácticas, desafíos y oportunidade ...


Leer Más







Sesión 7: Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género

Gobernanza climática

28 Septiembre 2021

El Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género se realizará de manera virtual a partir de diversas sesiones a lo largo del mes de septiembre de 2021. Estas sesiones mostrarán experiencias, buenas prácticas, desafíos y oportunidades para ...


Leer Más







Sesión 6: Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género

Gobernanza climática

23 Septiembre 2021

El Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género se realizará de manera virtual a partir de diversas sesiones a lo largo del mes de septiembre de 2021. Estas sesiones mostrarán experiencias, buenas prácticas, desafíos y oportunidades para integr ...


Leer Más







Sesión 5: Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género

Gobernanza climática

21 Septiembre 2021

El Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género se realizará de manera virtual a partir de diversas sesiones a lo largo del mes de septiembre de 2021. Estas sesiones mostrarán experiencias, buenas prácticas, desafíos y oportunidades para integr ...


Leer Más







Sesión 4: Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género

Gobernanza climática

09 Septiembre 2021

El Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género se realizará de manera virtual a partir de diversas sesiones a lo largo del mes de septiembre de 2021. Estas sesiones mostrarán experiencias, buenas prácticas, desafíos y oportunidades para integrar la igualdad de género en la acción climática en América Latina y el Caribe (ALC) y la hoja de ruta del Plan d ...


Leer Más







Sesión 3: Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género

Gobernanza climática

07 Septiembre 2021

El Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género se realizará de manera virtual a partir de diversas sesiones a lo largo del mes de septiembre de 2021. Estas sesiones mostrarán experiencias, buenas prácticas, desafíos y oportunidades para integrar la igualdad de género en la acción climática en América Latina y el Caribe (ALC) ...


Leer Más







Sesión 2: Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género

Gobernanza climática

02 Septiembre 2021

El Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género se realizará de manera virtual a partir de diversas sesiones a lo largo del mes de septiembre de 2021. Estas sesiones mostrarán experiencias, buenas prácticas, desafíos y oportunidades para integrar la igualdad de género en la acción climática en América Latina y el Caribe (ALC) y la ho ...


Leer Más







Sesión 1: Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género

Gobernanza climática

02 Septiembre 2021

El Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género se realizará de manera virtual a partir de diversas sesiones a lo largo del mes de septiembre de 2021. Estas sesiones mostrarán experiencias, buenas prácticas, desafíos y oportunidades para integrar la igualdad de género en la acción climática en América Latina y ...


Leer Más







Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género

Gobernanza climática

02 Septiembre 2021

El Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género se realizará de manera virtual a partir de diversas sesiones a lo largo del mes de septiembre de 2021. Estas sesiones mostrarán experiencias, buenas prácticas, desafíos y oportunidades para integrar la igualdad de género en la acción climática en América Latina y el Caribe (ALC) y la hoja de ruta del Plan de Acció ...


Leer Más







Cierre del Curso Virtual: Bases conceptuales del Acuerdo de París y NDC en el sector agroalimentario

Gobernanza climática

13 Agosto 2021

Con esta capacitación coordinadores de los 13 comités técnicos regionales de cambio climático del Ministerio de Agricultura de Chile, de países miembro ...


Leer Más







Intercambio virtual Acelerando la ambición climática y la recuperación verde: perspectivas desde América Latina en la actualización de NDC

Gobernanza climática

12 Agosto 2021


Leer Más







Avanzando a la carbono neutralidad

Eventos América Latina

10 Agosto 2021

Leer Más







DIÁLOGO INTERCULTURAL ENTRE PUEBLOS INDÍGENAS Y GOBIERNOS DEL ABYA YALA SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO.

Gobernanza climática

21 Julio 2021

¨Fortalecimiento de la colaboración entre comunidades indígenas y los gobiernos para una  acción climática ambiciosa e inclusiva en el marco de los objetivos de la Plataforma de  Comunidades Locales y Pueblos Indígenas de la CMNUCC ?

CONTEXTO

La presidencia COP25 con la colaboración de la Unión E ...


Leer Más







Webinar: Inauguración del curso virtual. Bases conceptuales del Acuerdo de París y NDC en el sector agroalimentario

Gobernanza climática

05 Julio 2021

Las economías de los países de América Latina y el Caribe (LAC) enfrentan importantes desafíos como produ ...


Leer Más







Avances hacia una Economía Circular: desafíos y oportunidades para lograr un estilo de desarrollo más sostenible y bajo en carbono

Gobernanza climática

23 Junio 2021

CONTEXTO

Leer Más







Participación Ciudadana Propuesta de Estrategia Climática de Largo Plazo “El camino hacia un desarrollo neutral y resiliente: Estrategia Climática de Largo Plazo”

Eventos América Latina

11 Junio 2021

Día: Viernes 11 Junio, 9.00 a 10.30 am (hora Chile)

Duración: 90 minutos


El proceso de diseño y construcción de la Primera Estrategia Climática de largo plazo (ECLP) de Chile, lanzado el 18 mayo 2020, ha contemplado la elaboración participativa multiactor, multinivel, tr ...


Leer Más







Alianza Chile-UE: promoción de la acción climática en ALC

Gobernanza climática

12 Mayo 2021

La Semana del Clima de América Latina y el Caribe (LACCW 2021) está orientada a acelerar la colaboración e integrar la acción climática en la recuperación de la pandemia mun ...


Leer Más







Encuentros de Acción para el Empoderamiento Climático en las regiones · Chile

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

05 Enero 2021

El Ministerio del Medio Ambiente de Chile con apoyo del programa EUROCLIMA+, a través de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el apoyo de la plataforma Reacciona Por el Clima y el FIIS, Fest ...


Leer Más







Primer Encuentro de Acción para el Empoderamiento Climático

Gobernanza climática

09 Diciembre 2020

Leer Más







El rol de la cooperación internacional en el aumento de ambición de las NDC en LAC y su visión hacia un futuro de recuperación verde

Gobernanza climática

04 Diciembre 2020

El evento busca identificar sinergias y potencial colaboración entre organizaciones de cooperación internacional en temas de desarrollo sostenible, acción climática, NDC y recuperación verde, considerando el contexto actual de la pandemia y la crisis económica global. Se espera que est ...


Leer Más







La recuperación verde y la acción climática desde la mirada de la política económica

Gobernanza climática

26 Noviembre 2020

Contexto

Leer Más







II Diálogo entre Pares - Articulación financiera

Gobernanza climática

20 Noviembre 2020

Leer Más







“Acciones y medidas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en el sector de los gases fluorados de efecto invernadero y la implementación de la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal”

Gobernanza climática

17 Noviembre 2020

Leer Más







II Diálogo entre Pares - Articulación social

Gobernanza climática

12 Noviembre 2020

Leer Más







II Diálogo entre Pares - articulación sectorial y territorial

Gobernanza climática

06 Noviembre 2020

El Evento Regional Conjunto “Acción climática en tiempos de crisis”, organizado por LEDS LAC, EUROCLIMA+, BID y PNUD, es una iniciativa que busca ser un espacio abierto de encuentro, colaboración y aprendizaje, totalmente digital. Esta iniciativa regional está conformada por un conjunto de actividades virtuales a realizarse entre septiembre y diciembre de 2020.

E ...


Leer Más







Estrategia de Desarrollo de Capacidades y Empoderamiento Climático de Chile

Gobernanza climática

27 Octubre 2020

27 de octubre entre las 11:00 y las 12:30 horas de Santiago de Chile.

“Inicio del proceso de elaboración de la Estrategia de Desarrollo de Capacidades y Empoderamiento Climático de Chile”

La iniciativa se enmarca en la Acción para el Empoderamiento Climático (ACE por sus siglas en inglés) y en el compromiso adquirido por Chile en esta materia en su NDC siguiendo ...


Leer Más







Resiliencia y transporte - ¿Qué tan arriesgado es usar el transporte público desde una perspectiva epidemiológica?

Movilidad urbana

05 Agosto 2020

En el mundo, pero especialmente en Latinoamérica hay una clara tendencia a percibir el transporte público como un lugar de alto contagio por no permitir distanciamiento social de la forma en que el uso del automóvil, bicicleta o desplazarse a pie permiten. Pero, ¿es el ...


Leer Más







Leyes de Cambio Climático en Chile y España: Visiones de sus procesos participativos

Gobernanza climática

23 Junio 2020

El proceso de elaboración del Proyecto de Ley Marco de Cambio Climático, incluyó un amplio y extenso ...


Leer Más







“La incorporación de la perspectiva de género en los instrumentos de lucha contra el cambio climático: oportunidades y desafíos para Iberoamérica en el marco de una recuperación verde”

Movilidad urbana

10 Junio 2020

Miércoles 10 de junio de 10:00 a 12:00 (hora de Chile, UTC-4), 16:00 a 18:00 (hora de Madrid, UTC+1) 

El cambio climático, continúa agravándose y amenazando la sostenibilidad de la vida. Actuar ante la complejidad de este fenómeno es un desafío a nivel global, siendo urgente para los países de Iberoamérica atender a sus efectos y formular estrategias ...


Leer Más







EUROCLIMA+ en COP25

Gobernanza climática

02 Diciembre 2019

Cuando: 02-13 diciembre 2019

Donde: Madrid. España

La Convención Marco de Naciones Unidas (CMNUCC) es la respuesta internacional al cambio climático. Es un tratado que establece las obligaciones básicas de las 196 Partes (Estados) más la Unión Europea para combatir el cambio climático. Se firmó en la C ...


Leer Más







EUROCLIMA+ PROMUEVE INTERCAMBIO ENTRE PAÍSES LATINOAMERICANOS PARA FORTALECER LA ACCIÓN CLIMÁTICA EN LA REGIÓN

Gobernanza climática

03 Enero 2019

EUROCLIMA+ PROMUEVE INTERCAMBIO ENTRE PAÍSES LATINOAMERICANOS PARA FORTALECER LA ACCIÓN CLIMÁTICA EN LA REGIÓN

Santiago de Chile, 03 de enero de 2019

Promover y facilitar la cooperación y el intercambio de experiencias en la implementación de las NDCs, entre los 18 países latinoamericanos que participan del Programa EUR ...


Leer Más







Comunidad de práctica sobre el involucramiento del sector privado en políticas climáticas de América Latina

Gobernanza climática

30 Julio 2018

Lugar: Cajón de Maipo, Chile

El Programa EUROCLIMA+ a través de la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ), en el marco del Componente Gobernanza Climática y en colaboración con: la Secretaría de la Plataforma Regional LEDS LAC y el Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible (CLACDS) de INCAE Business School, ha invitado a equipos conformados por ...


Leer Más