Eventos
14 Marzo , 2022

Presentación del Plan de Acción Euroclima+ en México en el marco de Iniciativa del Equipo Europa para un modelo de transición verde en México

Gobernanza climática


14 Marzo 2022

México

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Las iniciativas del Equipo Europa (TEI – ‘Team Europe Initiatives’) son las iniciativas emblemáticas del enfoque del Equipo Europa en el futuro, cuya principal característica es tener un valor añadido de la acción europea conjunta y, como tales, están abiertas a la participación de todos Miembros del Equipo Europa.

Como resultado de un proceso participativo, basado en consultas abiertas con, el equipo Europa en México ha identificado, conjuntamente con las contrapartes mexicanas dos Iniciativas principales como prioridades conjuntas para enfocar las acciones durante los próximos 6 años: a) la Iniciativa del Equipo Europa para un modelo de transición verde en México” y b) la “Iniciativa del Equipo Europa en cohesión social y reducción de desigualdades”. La implementación de la TEI para una transición verde en México se logrará mediante diversas acciones, programas y aportaciones de los Miembros del Equipo Europa con México.

Uno de los principales programas que contribuirá a los esfuerzos conjuntos de la TE con México es EUROCLIMA, programa regional insignia de la UE sobre sostenibilidad ambiental y cambio climático con América Latina.

Con más de 10 años de experiencia en la región, el programa EUROCLIMA+ busca generar las condiciones habilitantes e impulsar procesos de transformación sostenible mediante la implementación y/o actualización de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC), y la configuración de una visión de largo plazo que apunte a la carbono neutralidad, la resiliencia, que sea justa, no deje a nadie atrás, y que contribuya en los procesos de recuperación post-pandemia.

Objetivos:
En este contexto, los dos objetivos principales de este evento son:

  1. Presentar y difundir el concepto de ‘Equipo Europa’ y de la Iniciativa TEI para una transición verde en México con las 4 prioridades de cooperación con Mexico en esta materia.
  2. Ejemplificar la dinámica TE y las posibilidades de acción conjunta con México, a través de la presentación del Plan de Acción de Euroclima+: dar a conocer las cuatro acciones formuladas de manera conjunta con las Agencias de los Estados Miembros de la Unión Europea y la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Ver noticia






  • Atrás
Interes :

Eventos relacionados con

Gestionando adecuadamente la implementación y monitoreo de los Planes de Movilidad Urbana Sostenible

Movilidad urbana

01 Junio 2021

Leer Más







Soluciones Naturales: nuevas herramientas para América Latina

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

26 Marzo 2021

Los seminarios virtuales organizado por GIZ en el sector temático “Bosques, ...


Leer Más







En Route To COP26

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

01 Diciembre 2020

Cinco años después del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, las emisiones del transporte siguen aumentando. La transición al transporte sin emisiones de carbono en todo el mundo es esencial para mantener bajo control el cambio climático, limpiar el aire y apoyar la salud humana y las economías saludables.

Rumbo a la COP26, un evento de alto nive ...


Leer Más







Experiencias en el desarrollo de SUMPs en Europa y Latinoamérica

Movilidad urbana

17 Noviembre 2020

En esta sesión queremos aprovechar la oportunidad para intercambiar experiencias y conocimientos sobre el desarrollo de Planes de Movilidad Urbana Sostenible (SUMPs o PMUS) desde distintas regiones, en este caso de Europa y Latinoamérica. Tanto Madrid como Mérida se encuentran una fase avanzada del desarrollo de sus SUMPs, por lo cual será ...


Leer Más







Cómo crear nuevos ciclistas urbanos

Movilidad urbana

10 Noviembre 2020

Los vehículos motorizados siguen siendo los modos de transporte más comunes en las ciudades, siendo esto un hábito de movilidad muy difícil de modificar en la población. Por ello nos preguntamos: ¿Cómo convencer y ayudar a aquella persona que se mueve en carro o transporte público para que adopten la bicicleta en su lugar? ¿Cuáles son ...


Leer Más







Transformación y adaptación de la movilidad urbana sustentable en México Unión Europea como vínculo entre Alemania- Francia- México

Movilidad urbana

05 Noviembre 2020

Este evento se realiza en el marco del compromiso con la sostenibilidad ambiental y cambio climático de la Unión Europea que trabaja de manera conjunta con Latinoamérica a través del programa EUROCLIMA+, cuyo objetivo es reducir el impacto del cambio climático y sus efectos en la Región Latinoamericana, promoviendo la mitigación y adaptación al cambio climático, la resilie ...


Leer Más







Webinar: Soluciones basadas en la Naturaleza: Oportunidades y retos

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

22 Mayo 2020

En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica, ahora más que nunca es necesario hacer un ejercicio de análisis de nuestra relación con el mundo natural, en el que es evidente que nuestra dependencia de ecosistemas saludables es fundamental. Consideramos que las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) pueden ser un mecanismo que nos permita trabajar desde diferentes fr ...


Leer Más







Webinar “GÉNERO Y TRANSPORTE EN AMÉRICA LATINA. UNA INTRODUCCIÓN

Movilidad urbana

23 Julio 2019

La mayoría de los sistemas de transporte han sido pensados como neutros en términos de género.
Sin embargo, mujeres y varones tienen diferentes patrones de movilidad, necesidades y problemáticas a la hora de desplazarse en las ciudades.

Su REGISTRO lo podrán realizar en el siguiente enlace:

Leer Más







WEBINAR- “Seguridad vial en Latinoamérica, retos y oportunidades”

Movilidad urbana

16 Julio 2019

Los municipios juegan un papel clave en diferentes ámbitos de acción relativos a la seguridad vial en zonas urbanas, principalmente en la infraestructura, sin embargo, generalmente son los que disponen de menores recursos financieros, sus ciclos de gobierno son más cortos y en ocasiones no cuentan con suficiente capacidad técnica. Es por ello que se abordarán de manera general lo ...


Leer Más







11° Congreso Internacional de Transporte AMTM

Movilidad urbana

30 Mayo 2019

Brindar un panorama regional sobre el estado actual de la movilidad urbana en las ciudades de américa latina y el caribe, a través de la presentación de diversas experiencias, compartiendo en voz de alcaldes, funcionarios y especialistas aquellas acciones con las que se busca transitar hacia modelos sustentables de movilidad urbana y transporte.

Leer Más