Eventos
02 Junio , 2022

Promoviendo la mitigación y adaptación al cambio climático: las experiencias del programa EUROCLIMA+ en los sectores Bosques y Alimentos en América Latina

Producción Resiliente de Alimentos


02 Junio 2022

Webinar
Francia

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Organizado por: Expertise France, en el marco de la « Semaine de l’Amérique Latine » organizada por el Ministerio de Europa y Asuntos Extranjeros de Francia.

Registro :  https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_m8Cug4_WSCqO8jD0XiU5TA 

 Este evento tendrá traducción en Español 

EUROCLIMA+ es el programa insignia de la Unión Europea para la sostenibilidad ambiental y el cambio climático con América Latina. Su objetivo es reducir el impacto del cambio climático y sus efectos en América Latina mediante la promoción de la mitigación y adaptación al cambio climático, la resiliencia y la inversión.

Desde 2017, EUROCLIMA+, programa financiado por la Unión Europea, ha seleccionado e implementado 19 proyectos de acción climática en los sectores temáticos Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas (BBE) y Producción Resiliente de Alimentos (PRA), dos sectores que comparten múltiples desafíos y sinergias. Implementados por Expertise France y GIZ, estos dos sectores están coorganizando un seminario web durante el cual se presentarán los objetivos de sus acciones, sus resultados concretos sobre el terreno, así como las modalidades de asistencia técnica implementadas por Expertise France.



1. NC_webinaire PRA-BBE_SALC_ESP.PDF


1. NC_webinaire PRA-BBE_SALC_ESP.PDF
  • Atrás
Interes :

Eventos relacionados con

El papel del Gobierno Nacional en la provisión de un marco propicio para la promoción de la movilidad eléctrica.

Movilidad urbana

19 Mayo 2021

Participación de EUROCLIMA+ en la Exhibición Internacional para Soluciones en Movilidad Urbana. Se presentará cómo poner en práctica las políticas nacionales de movilidad urbana y los programas de inversión, introducción de la metodología y ejemplos de la implementación de diferentes enfoques en América Latina.

Más información en:

Leer Más