Eventos
20 Julio , 2022

Las NDCs como eje central de la recuperación economica post COVID en Latinoamerica

Gobernanza climática


20 Julio 2022

República Dominicana

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El evento iniciará con una presentación del NDC Partnership sobre la “Iniciativa de Asesores Económicos”, creada con el fin de poner las NDCs en el corazón de la recuperación económica post COVID. Seguidamente, GIZ/EUROCLIMA+ presentará la experiencia de implementar esta iniciativa a nivel regional, analizando los casos de Republica Dominicana y Ecuador, respecto a las oportunidades, retos y lecciones aprendidas. El evento continuará con un panel de discusión compuesto por representantes del sector gubernamental y/o asesores económicos, que discutirán y compartirán aprendizajes sobre el proceso de planificar la recuperación verde y los retos de su planificación, con el fin de promover que otros países de la región orienten sus compromisos climáticos hacia una recuperación sostenible. Para analizar el evento, se compartirán publicaciones sobre recuperación verde para fomentar la gestión del conocimiento en la temática, y difundir la importancia de su articulación con la acción climática nacional.





  • Atrás
Interes :

Eventos relacionados con

Evento de lanzamiento del Programa EUROCLIMA en República Dominicana

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

24 Octubre 2022

La Delegación de la Unión Europea en República Dominicana, el Gobierno de la República Dominicana y el Programa EUROCLIMA organizan el próximo día 24 de octubre en Santo Domingo el evento de lanzamiento de EUROCLIMA en el país caribeño.

La agenda del evento incluirá los siguientes puntos:

  • 18.30 Registro de participantes
  • 18.45 Palabras de bienvenida:

Leer Más







Transformando el desarrollo y los negocios: herramientas para alinear las estrategias climáticas públicas y privadas

Gobernanza climática

21 Julio 2022

Leer Más







Cumpliendo con la Ambición Climática Nacional en América Latina y el Caribe: Mejorando la Coherencia de las NDC y los Planes de Transporte Nacionales y Subnacionales

Gobernanza climática

21 Julio 2022

Leer Más







Diálogo regional: Consistencia y articulación entre las NDC y LTS, una oportunidad para la coherencia de la política climática

Gobernanza climática

21 Julio 2022

En la región de América Latina y el Caribe se han identificado retos para asegurar la coherencia política y transparencia en las NDCs y LTS. Los principales retos están relacionados con las métricas aplicadas al seguimiento de las acciones, el acceso al financiamiento, la incorporación de acciones en adaptación y ...


Leer Más







El papel del transporte popular para la meta cero emisiones: estudios de caso de América Latina y el Caribe

Gobernanza climática

21 Julio 2022

Leer Más







Precio social del carbono y evaluación de la inversión pública: aplicaciones en países de ALC

Gobernanza climática

20 Julio 2022

En este evento paralelo se presentará la iniciativa regional impulsada por CEPAL y el Programa EUROCLIMA+ sobre la inclusión del precio social del carbono en la evaluación de la inversión pública. Autoridades y técnicos nacionales de países de América Latina y el Caribe, vinculados a los Sistemas Nacionales de Invers ...


Leer Más







Comunidades de Aprendizaje ACE: Promoviendo las capacidades en ACE a través de la competencia climática

Gobernanza climática

20 Julio 2022

El evento tiene como objetivo compartir las principales claves en la promoción de capacidades hacia la Acción para el Empoderamiento Climático, a través de la propuesta de Euroclima+ denominada “La Competencia Climática”, que es resultado del trabajo colaborativo de 18 países de la región.

Leer Más







Cooperación para la acción climática: mejorando la financiación y las inversiones climáticas en ALC

Gobernanza climática

20 Julio 2022

Leer Más







Transporte y movilidad: Financiamiento

Movilidad urbana

12 Mayo 2021

Leer Más







Gobernanza multinivel: integrando las NDC en la planificación y acción climática subnacional

Gobernanza climática

12 Mayo 2021

La Semana del Clima de América Latina y el Caribe (LACCW 2021) está orientada a acelerar la colaboración e integrar la acción climática en la recuperación de la pandemia mundial. La crisis sanitaria de la COVID-19 puso de relieve la necesidad de resiliencia ante los riesgos emergentes, así como de colaboración para resolver los retos más acuciantes. La recuperación abre u ...


Leer Más







Transporte y movilidad: Políticas para el cambio de comportamiento y el desarrollo tecnológico

Movilidad urbana

12 Mayo 2021

Leer Más







Transporte y movilidad: Imaginando el 2050

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

12 Mayo 2021

La Semana del Clima de América Latina y el Caribe (LACCW 2021) está orientada a acelerar la colaboración e integrar la acción climática en la recuperación de la pandemia mundial. La crisis sanitaria de la COVID-19 puso de relieve la necesidad de resiliencia ante los riesgos emergentes, así como de colaboración para resolver los retos más ac ...


Leer Más







EUROCLIMA+: Logros, perspectivas y actualización en el nuevo contexto del Pacto Verde Europeo

Gobernanza climática

12 Mayo 2021

La Semana del Clima de América Latina y el Caribe (LACCW 2021) está orientada a acelerar la colaboración e integrar la acción climática en la recuperación de la pandemia mundial. La crisis sanitaria de la COVID-19 puso de relieve la necesidad de resiliencia ante los riesgos emergentes, así como de colaboración para resolver los retos más acuciantes. La ...


Leer Más







Impacto de las medidas y/o tecnologías de remoción de dióxido de carbono (RDC) sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en América Latina y el Caribe (ALC)

Gobernanza climática

11 Mayo 2021

La Semana del Clima de América Latina y el Caribe (LACCW 2021) está orientada a acelerar la colaboración e integrar la acción climática en la recuperación de la pandemia mundial. La crisis sanitaria de la COVID-19 puso de relieve la necesidad de resiliencia ante los riesgos emergentes, así como de colaboración para resolver los retos más acuciantes. La re ...


Leer Más