Eventos
04 Octubre , 2022

MOVE: La hoja de ruta de gestión de baterías de vehículos eléctricos de Costa Rica

Bosques, biodiversidad y ecosistemas


04 Octubre 2022

Webinar

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Participa el martes 4 de septiembre de 2022, a las 10:00 AM (GMT-5), en el Webinar de Roberto Ucuyo, Investigador y cofundador de LabVolta:   

 

La hoja de ruta de gestión de baterías de vehículos eléctricos de Costa Rica


Webinar link: https://www.youtube.com/watch?v=Co_TUA47tgE


Costa Rica trazó la primera hoja de ruta para la gestión de baterías de vehículos eléctricos en América Latina y el Caribe. La reutilización y reciclaje de baterías de litio es un tema incipiente a nivel mundial, y en América Latina está en etapas de planificación, por lo que la hoja de ruta es pionera y un referente para la región. En este webinar, el ponente explicará el desarrollo de este documento y sus desafíos. 

 

Sobre el ponente: 

Roberto Ucuyo

Es investigador y cofundador del LabVolta para investigación en baterías del Centro de Electroquímica y Energía Química de la Universidad de Costa Rica.


 

¿No puedes asistir a la sesión? No te preocupes, nosotros la grabaremos y publicaremos en nuestro canal de YouTube, con el mismo link https://www.youtube.com/watch?v=Co_TUA47tgE






  • Atrás
Interes :

Eventos relacionados con

MOVE: RUTA ELÉCTRICA CENTROAMERICANA

Movilidad urbana

28 Octubre 2022

Leer Más







Adaptation Action Days: Intercambio regional sobre adaptación en ALC

Gestión y reducción del riesgo de desastres: sequías e inundaciones

25 Octubre 2022

Leer Más







La generación solar distribuida impulsa la transición energética en América Latina y el Caribe.

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

29 Septiembre 2022

Transmisión en vivoGeneración SOLE presenta el primer informe de estado de situación de la generación solar distribuida y otros recursos energéticos distribuidos en la región. El reporte “

Leer Más







Generación SOLE: Argentina, Colombia y Uruguay compartirán sus experiencias sobre incentivos a la generación solar distribuida en hogares y empresas

Eficiencia Energética

08 Septiembre 2022

Leer Más







Hacia la COP27: Foros Regionales sobre Iniciativas Climáticas para Financiar la Acción Climática y los ODS Comisión Económica para América Latina y el Caribe Mesa redonda sobre el financiamiento climático y la transición energética en América Latina y el Caribe

Gobernanza climática

01 Septiembre 2022

En preparación para la COP27, el sistema de las Naciones Unidas, aprovechando su poder de convocatoria, red de expertos y personas influyentes a nivel regional, se asociará con la Presidencia egip ...


Leer Más







MOVE: Used electric vehicles: imports and sales regulation in Africa and LAC

Movilidad urbana

16 Agosto 2022

Join us for a webinar on August 16th 2022, at 10:00 AM (GMT-5), with

Leer Más







Foro Anual 2022 de la Alianza de Bancos Subnacionales de Desarrollo de América Latina y el Caribe

Eventos América Latina

10 Agosto 2022

- Una iniciativa de la Cumbre Finance in Common - 

Foro Anual 2022

Financiando una transición urbana justa y sostenible en ALCel papel de los Bancos Subnacionales de Desarrollo

10 y 11 de agosto 2022

Sede de la FIESP

Leer Más







MOVE: La última milla de Guatemala se mueve con tuc tucs eléctricos

Movilidad urbana

02 Agosto 2022

Participa el martes 2 de agosto de 2022, a las 10:00 AM (GMT-5), en el Webinar de Saúl Pérez Arana, Jefe del departamento de Mitigación del Cambio Climático-Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), sobre:

La última milla de Guatemala se mueve con tuc tucs eléctricos

Leer Más







EUROCLIMA: nuevos horizontes para las alianzas entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

20 Julio 2022

Después de más de 10 años de impulsar alianzas en América Latina y el Caribe para enfrentar la crisis del cambio climático, la Unión Europea a través de EUROCLIMA presentara un balance de sus acciones en la región y las características y prioridades que desarrollará el Programa en el marco del nuevo instrumento fin ...


Leer Más







MOVE: Guía para implementar sistemas de buses eléctricos

Movilidad urbana

05 Julio 2022

Participa el martes 5 de julio de 2022, a las ...


Leer Más







Driving urban transformation through enabling low-carbon infrastructure investments: from policy level to local action ? what are key drivers for success? Stock-taking exchange with the global FELICITY Cities Advisory Facility and EUROCLIMA+

Movilidad urbana

30 Junio 2022

Leer Más







Fondo Global para la Adaptación basada en Ecosistemas: oportunidad de financiamiento para escalar la adaptación en los Andes

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

28 Junio 2022


Leer Más







Primera conferencia regional de hidrógeno verde: Qué necesitamos en América Latina y el Caribe para el desarrollo de una economía del hidrógeno verde

Eficiencia Energética

22 Junio 2022

Leer Más







Business model innovations for electric mobility

Movilidad urbana

21 Junio 2022

Join us for a webinar on June 21st 2022, at 10:00 ...


Leer Más







Evento de Lanzamiento del Grupo de Trabajo de Taxonomía de ALC

Gobernanza climática

07 Junio 2022

El Comité Técnico Interagencial del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe le invita a la presentación del Grupo de Trabajo sobre Taxonomías de Finanzas Sostenibles en Amér ...


Leer Más







Adaptación en los Andes

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

26 Mayo 2022


Leer Más







Evento paralelo COP 15 UNCCD: Contribución de los proyectos EUROCLIMA+ a las metas de la Convención Marco de Lucha Contra la Desertificación

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

16 Mayo 2022

El lema de la COP 15: “Tierra. Vida. Legado: de la escasez a la prosperidad” llama a la acción para garantizar que la tierra, el sustento de este planeta, siga beneficiando a las generaciones presentes y futuras. La COP 15 buscará ofrecer una respuesta a los desafíos interconectados de la degradación de la tierra, el cam ...


Leer Más







Webinar sobre “La dimensión subnacional en la planificación climática”

Gobernanza climática

05 Mayo 2022

En el marco de la iniciativa de EUROCLIMA+ “Colaboración Regional en la transparencia y cumplimiento de Contribuciones Nacionalmente Determinadas y generación de capacidades para Estrategias Climáticas de Largo Plazo” se han venido desarrollando durante el año 2021 estudios, intercambios y capacitaciones, los cuales han sido elementos esenciales para ge ...


Leer Más







City adapt: Escalonando las SbN en ciudades de América Latina y el Caribe: del pilotaje a la planificación

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

04 Mayo 2022

La publicación del

Leer Más







WEBINAR: Programa Glasgow ACE 2021: Retos y Oportunidades en ACE en la Región América Latina

Gobernanza climática

21 Abril 2022

La Acción para el Empoderamiento Climático -ACE por sus siglas en inglés- es la denominación acordada para el artículo 6 de la Convención Marco de las Nac ...


Leer Más







MOVE- Movilidad Eléctrica y Transición Energética en Argentina

Movilidad urbana

20 Abril 2022

Movilidad Eléctrica y Transición Energética en Argentina

Leer Más







City Adapt: Apoyo a las pequeñas y medianas empresas para que se adapten al cambio climático en ALC

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

30 Marzo 2022


Leer Más







Webinar presentación del Estudio Temático 19 “Escenarios de cambio climático regionalizados para la planificación de medidas de adaptación. Conceptos básicos, herramientas de visualización y buenas prácticas”

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

22 Febrero 2022

Fecha: Martes 22 de febrero
Hora: 8:00 a.m. San José; 9:00 a.m. Panamá y Bogotá; 11:00 a.m. Montevideo, Santiago y Buenos Aires; 15:00 p.m. Bruselas

Este webinar tiene por objeto presentar el estudio temático desarrollado sobre escenarios de cambio climático para la planificación de medidas de adaptación ...


Leer Más







Adaptación en América Latina y el Caribe: Lecciones aprendidas y oportunidades

Gobernanza climática

17 Febrero 2022

Los Adaptation Action Days son un espacio de intercambio regional virtual, donde diferentes actores, iniciativas y proye ...


Leer Más







MOVE: Herramienta de autoevaluación para los sistemas de transporte público

Movilidad urbana

17 Febrero 2022

Herramienta de autoevaluación para los sistemas de buses de transporte público


Leer Más







Intercambio virtual presentación del estudio “Antecedentes y recomendaciones para la elaboración, actualización y sostenimiento de las Estrategias Climáticas de Largo Plazo en países de América Latina”

Gobernanza climática

10 Febrero 2022

El próximo jueves, 10 de febrero, tendrá lugar un webinar de intercambio en el marco del espacio de intercambio sobre estrategias climáticas a largo plazo. La comunidad se enmarca en la acción “

Leer Más







MOVE: BeatAPP: Aceleradores de la movilidad eléctrica privada en América Latina

Movilidad urbana

20 Enero 2022

Este jueves 20 de Enero, participa de nuestro webinar a las 10 AM (GMT -5) presentado por BEAT.

Leer Más







PUENTES EN LOS ANDES: Microfinanzas para la adaptación

Gobernanza climática

10 Diciembre 2021

En el marco de Puentes en los Andes: transitando hacia la sostenibilidad, este encuentro reunirá a diferentes actores trabajando para promover el microfinanciamiento de la adaptación al cambio climático en países andinos. El objetivo es proveer un espacio de intercambio y aprendizaje que contribuya a generar sinergias para aumentar la r ...


Leer Más







PUENTES EN LOS ANDES: Encuentro internacional de plataformas de montaña: Fomentando espacios para la colaboración multiactor

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

09 Diciembre 2021

En el marco de Puentes en los Andes: transitando hacia la sostenibilidad. Esta reunión temática reunirá a las plataformas que trabajan en las cadenas montañosas de todo el mundo, incluyendo los Andes, los Cárpatos, los Alpes y el Cáucaso. El objetivo general es compartir compartir las lecciones aprendidas sobre cómo estas plataformas pueden fom ...


Leer Más







Bosques, biodiversidad y ecosistemas

08 Diciembre 2021

PUENTES EN  LOS ANDES: TRANSITANDO HACIA LA SOSTENIBILIDAD


Es un espacio virtual para analizar los importantes avances en la generación de conocimiento, la formulación de políticas y la gestión sostenible en los Andes, en el marco de la celebración del

Leer Más







La oportunidad de negocio de la Generación Solar Distribuida en Colombia

Eficiencia Energética

07 Diciembre 2021

Los eve ...


Leer Más







Financiamiento de sistemas de generación distribuida: Oportunidades para la banca comercial en Panamá.

Eficiencia Energética

30 Noviembre 2021

Generación SOLE lo invita a la presentación de las principales conclusiones del informe: “Financiamient ...


Leer Más







MOVE: Carroças do Futuro, movilidad eléctrica con contenido social y ambiental en Brasil

Movilidad urbana

30 Noviembre 2021

En Brasil, el 90% de todo lo que se recicla es recogido a mano y se transporta en carretillas impulsadas por la fuerza humana. An ...


Leer Más







MOVE: La Cadena de Valor de la Economía del Hidrógeno.

Movilidad urbana

16 Noviembre 2021

Leer Más







Miércoles de CityAdapt - Únase a EPIC: un modelo para establecer alianzas entre universidades y ciudades para la adaptación urbana al cambio climático en América Latina y el Caribe

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

20 Octubre 2021


Leer Más







MOVE: Sector Privado – El rol del hidrógeno en los sectores difíciles de abatir

Movilidad urbana

19 Octubre 2021

La segunda sesión tendrá la participación de representantes de los sectores difíciles de abatir como lo es la empresa Ecopetrol in., la Agencia de Sostenibilidad de Chile y la Secretaría de Energía de Panamá. En los últimos años se ha visto un incremento de empleo de hidrógeno en diversas aplicaciones con el objetivo de emplearlos en los sectores Hard-To-Abate, como lo son los hidroca ...


Leer Más







MOVE: Interoperabilidad en la Movilidad Eléctrica

Movilidad urbana

12 Octubre 2021

La interoperabilidad de los sistemas de movilidad eléctrica entre regiones y países es clave para lograr una transición efectiva e ...


Leer Más







MOVE: El rol del gobierno en el desarrollo y planeación de estrategias a favor del hidrógeno - Sesion 1

Movilidad urbana

05 Octubre 2021

La primera sesión contará con representantes de los gobiernos, tales como el Ministerio de Energía de Chile, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia, y el gobierno de Argentina. Estos países han sido identificados por sus avances en este tema en América Latina, y su valiosa participación ayudará al resto de la región a orientar  ...


Leer Más







MOVE: Género, participación y políticas públicas en movilidad

Movilidad urbana

28 Septiembre 2021


Leer Más







Intercambio virtual Acelerando la ambición climática y promoción de la recuperación verde: Experiencias de países alrededor del mundo sobre la revisión y actualización de sus NDCs

Gobernanza climática

23 Septiembre 2021

INSCRIPCIONES Y MÁS INFORMACIÓN

El programa EUROCLIMA+[1], a través de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), en alianza con el Ministerio del Medio Ambiente ...


Leer Más







Seminario Virtual:

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

17 Septiembre 2021

Fecha: Viernes 17 de septiembre, 2021
Hora: 08:30 hora Centroamérica, 9:30 am hora en Bogotá, 10:30 hora en La Paz, 16:30 hora en Bruselas

Durante este encuentro se compartirán los hallazgos, mensajes clave y recomendaciones de la última publicación elaborada el marco del sector temático “Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas ...


Leer Más







City Adapt- Implementing Urban Nature based Solutions and working with informal settlements in Belo Horizonte, Brazil – lessons learned from the EPIC-COMPasso programme

Movilidad urbana

15 Septiembre 2021

Leer Más







Foro Iberoamericano de Comunicación y Cambio Climático

Gobernanza climática

10 Septiembre 2021

El “Foro iberoamericano de comunicación y cambio climático” busca generar un espacio multisectorial abierto a periodistas y comunicadores de toda América Latina para intercambiar experiencias y buenas prácticas en temas relacionados con cambio climático. En este sentido, este foro es una gran oportunidad para sumar e ...


Leer Más







INTERCAMBIO VIRTUAL SOBRE EL PLANTEAMIENTO DE ESCENARIOS Y ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN PARA EL SECTOR ENERGÉTICO EN EL MARCO DE LAS ECLP

Gobernanza climática

09 Septiembre 2021


Leer Más







Foro Iberoamericano de Comunicación y Cambio Climático

Gobernanza climática

09 Septiembre 2021

El “Foro iberoamericano de comunicación y cambio climático” busca generar un espacio multisectorial abierto a periodista ...


Leer Más







LANZAMIENTO “MOVILIDAD ELÉCTRICA: AVANCES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 4 EDICIÓN” E INICIATIVA MOVETOZERO

Movilidad urbana

29 Julio 2021


Leer Más







Miércoles de CityAdapt: Diálogo sobre el Fondo Global para la Adaptación Basada en Ecosistemas y las barreras para implementar Soluciones Basadas en la Naturaleza

Gestión y reducción del riesgo de desastres: sequías e inundaciones

07 Julio 2021

¿Trabaja con Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN) y/o Adaptación basada en ecosistemas (ABE)? 

Leer Más







MOVE: Cuerpo de bomberos y la atención a incidentes con vehículos eléctricos.

Movilidad urbana

22 Junio 2021

Leer Más







Soluciones basadas en la Naturaleza para ciudades de América Latina y el Caribe

Gestión y reducción del riesgo de desastres: sequías e inundaciones

16 Junio 2021

El proyecto CityAdapt promueve la resiliencia climática en áreas urbanas a través de la implementación de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) para la adaptación al cambio climático. Apalancando la experiencia de CityAdapt en 3 ciudades de América Latina: Xalapa, San Salvador y Kingston, s ...


Leer Más







América Latina y el Caribe: una oportunidad única para liderar una recuperación sostenible

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

10 Junio 2021

Este panel de discusión de alto nivel servirá como plataforma para el lanzamiento del informe: ¿Está la recuperación económica de la COVID-19 construyendo un futuro sostenible? Estado de la situación en América Latina y el Caribe. Se trata de la evaluación de los esfuerzos de recuperación de las 33 economías de la región, ...


Leer Más







MOVE - Micromovilidad y transporte eléctricos de última milla en ALC

Movilidad urbana

11 Mayo 2021

Leer Más







La transición energética como motor de la recuperación económica ante la COVID-19 en Panamá

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

21 Abril 2021


Leer Más







Soluciones basadas en la Naturaleza una contribución desde el sector agroalimentario para la implementación de las NDC

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

16 Abril 2021

Las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN), se definen (según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)) como “acciones para proteger, gestionar de forma sostenible, y restaurar los ecosistemas naturales o modificados, que abordan los desafíos sociales de manera efectiva y adaptativa, proporcionando simultáneamente beneficios par ...


Leer Más







WEBINAR: Transición justa: un enfoque para vincular las agendas climática, económica y social

Gobernanza climática

15 Abril 2021

15 de Abril del 2021 a las 16.00 horas Bruselas

Este encuentro presenta los resultados y conclusiones obtenidas en la elaboración del Estudio Temático 18. Transición Justa: un enfoque para vincular las agendas climática, económica y social. Un análisis prospe ...


Leer Más







Presentación Comunidad de Aprendizajes Prácticos en ACE

Gobernanza climática

25 Marzo 2021

Taller de Presentación enmarcado dentro de la iniciativa  Comunidad de Aprendizajes Prácticos en Acción por el Empoderamiento Climático para la región de América Latina promovida por el Programa Euroclima+ con FIIAP ...


Leer Más







MOVE: Oportunidades para las mujeres en la industria automotriz eléctrica.

Movilidad urbana

23 Marzo 2021

La movilidad eléctrica trae grandes beneficios en términos de reducción de emisiones, mejora de la calidad del transporte, nuevos negocios e incluso brinda opciones de empleo para las mujeres. Para alcanzar estas oportunidades es necesario innovar en productos, procesos, servicios y maneras de pensar. ZACUA es la primera marca mexicana de autos eléc ...


Leer Más







Financiamiento para acelerar la acción climática

Gestión y reducción del riesgo de desastres: sequías e inundaciones

03 Marzo 2021

Las ciudades de América Latina y del Caribe son cada vez más vulnerables a los impactos del cambio climático, lo que requiere adaptarse a través de nuevos modelos de planificación, de implementación y de gobernanza, integrando Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) e innovando el acceso a financiamiento.A través de este webinar, compartiremos las expe ...


Leer Más







MOVE - Tarifas eléctricas para la movilidad eléctrica en Uruguay.

Movilidad urbana

23 Febrero 2021

Tarifas eléctricas para la movilidad eléctrica en Uruguay.  

La carga de las baterías de los vehículos eléctricos generará un aumento sobre la demanda de energía eléctrica. Las políticas públicas que regulan el consumo, pago y comercialización de la el ...


Leer Más







Prototipo de autobuses eléctricos, desde Paraguay

Movilidad urbana

24 Noviembre 2020

La fabricación y/o ensamblaje de vehículos deja de ser exclusivo de las grandes marcas. El desarrollo de arreglos y soluciones tecnológicas que respondan a las demandas y condiciones locales de operación aumenta la eficiencia de los vehículos. Generan valor agregado y fortalecer las cadenas de valor regional e internacional. En esta sesión conocer ...


Leer Más







Empoderamiento climático: la educación para impulsar la ambición

Gobernanza climática

13 Noviembre 2020


Leer Más







Bosques, biodiversidad y ecosistemas

30 Octubre 2020

En el marco de la celebración del día mundial de las ciudades el 31 de octubre, City Adapt San Salvador te invita al conversatorio "Mejor ciudad, mejor vida" Valorando nuestras comunidades y ciudades.

Inscríbete antes del 28 de octubre aquí 

...


Leer Más







Transición Justa: Escenarios futuros de transformación

Gobernanza climática

29 Octubre 2020

El enfoque de Transición Justa puede ayudar a impulsar la acción climática en el actual contexto de pandemia, ante el riesgo de que la apremiante necesidad de reactivación económica eclipse otros objetivos igualmente urgentes. Al vincular las agendas ambiental, social y económica, esta visión permite identificar metas compartidas y potenciar sinergias. Su én ...


Leer Más







Transformación de la industria automotriz, caso de VOLT Motors.

Movilidad urbana

26 Octubre 2020

Esta sesión, realizada por el Programa de la ONU para el Medioambiente con el apoyo de EUROCLIMA+, es la segunda del ciclo de jornadas virtuales "Nuevos negocios entorno a la electromovilidad".

En el webinar conoceremos el caso de Volt Motors, que produce vehículos eléctricos con una visión de desarrollo regional, bas ...


Leer Más







Curso de Financiamiento y Acción Climática en ciudades: Soluciones basadas en la Naturaleza como mecanismos para la adaptación en América Latina y El Caribe

Bosques, biodiversidad y ecosistemas

12 Octubre 2020

A partir de la iniciativa City Adapt, abrimos la convocatoria al curso virtual “Financiamiento y Acción Climática en ciudades: Soluciones basadas en la Naturaleza como mecanismos para la adaptación en América Latina y El Caribe” 

Este curso ofrecerá a los participantes la posibilidad de participar proactivamente, utilizando herram ...


Leer Más







Acción climática en tiempos de crisis: GACMO como herramienta para establecer escenarios de mitigación

Gobernanza climática

09 Octubre 2020

El evento regional conjunto Acción climática en tiempos de crisis: Potenciando la recuperación sostenible post COVID-19 en Latinoamérica y el Caribe, nace con la intención de sumar los esfuerzos de importantes iniciativas, programas y organizaciones de la región de Lat ...


Leer Más







Género y adaptación al cambio climático: dos elementos vinculadas en la construcción de la resiliencia urbana

Gobernanza climática

07 Octubre 2020

...


Leer Más







Taller virtual: Integración de género en la acción climática nacional

Gobernanza climática

16 Septiembre 2020

En el marco del programa de trabajo de Lima sobre género y su plan de acción de género ( decisión 3 / CP.25 ), la Convención Marco de Nac ...


Leer Más







Webinar: Escenarios climáticos regionalizados: Experiencias iberoamericanas en el uso de herramientas para interpretar la información y facilitar el diseño de políticas y medidas de adaptación

Gobernanza climática

23 Julio 2020

El cambio climático, continúa agravándose y amenazando la sostenibilidad de la vida. Actuar ante la complejidad de este fenómeno es un desafío a nivel global, siendo urgente para los países de Iberoamérica atender a sus efectos y formular estrategias de adaptación y mitigación acordes a la realidad regional. En este contexto resulta fu ...


Leer Más







La Eliminación de Dióxido de Carbono: ¿por qué analizar su gobernanza ahora?

Gobernanza climática

01 Julio 2020

Leer Más







Presentación del Visor de Escenarios Regionalizados para Centroamérica

Gobernanza climática

03 Junio 2020


Leer Más