Finanzas Climáticas
Fortalecimiento de marcos propicios, capacidades institucionales e instrumentos de financiamiento e inversión para el logro de los objetivos climáticos nacionales
Problemática
El financiamiento climático representa una de las prioridades para la región.
Para avanzar hacia un desarrollo bajo en carbono y resistente al clima, se hace necesario un cambio en los flujos de inversión. La compleja arquitectura de las finanzas climáticas dificulta que los países latinoamericanos accedan a los recursos necesarios, internacionales y nacionales, locales, públicos y privados, para facilitar las NDC en acción. Las capacidades institucionales y de gestión a menudo son insuficientes para cumplir con los requisitos de adaptación y mitigación. Como tal, las instituciones no aprovechan o movilizan adecuadamente todos los fondos disponibles o potenciales.
El componente de gobernanza climática del programa Euroclima+ apoya a los países latinoamericanos en el diseño e implementación de políticas e instrumentos para la financiación climática, tanto a nivel internacional como nacional, incluidos los fondos de la CMNUCC y el protocolo de Kyoto.
¿Qué puede aportar EUROCLIMA+?
Fortalecimiento
• Fortalecimiento de los instrumentos financieros asociados con las políticas y planes para combatir el cambio climático a nivel nacional, incluido el apoyo al desarrollo de estrategias nacionales de financiamiento climático.
• Fortalecimiento de capacidades e instrumentos dentro de las instituciones vinculadas a la política económica y fiscal.
Apoyo
- Apoyo al desarrollo de metodologías para monitorear los recursos financieros asignados a la lucha contra el cambio climático a nivel nacional.
- Apoyo en el desarrollo de esquemas de incentivos para enfrentar el cambio climático a nivel nacional.